La coroidopatía serosa central es una enfermedad ocular que afecta principalmente a hombres alrededor de los 45 años. Aunque las causas exactas de esta enfermedad aún no se conocen completamente, se cree que el estrés y el uso de medicamentos esteroides pueden desempeñar un papel importante en su desarrollo. En este artículo, exploraremos las posibles causas de la coroidopatía serosa central, los síntomas que presenta y cómo se diagnostica.
Causas de la coroidopatía serosa central
Origen desconocido
La coroidopatía serosa central es una enfermedad en la cual se acumula líquido debajo de la retina, lo que provoca una visión borrosa o distorsionada. Aunque no se ha identificado una causa específica, se cree que puede estar relacionada con cambios en los vasos sanguíneos de la coroides, la capa de tejido que se encuentra debajo de la retina.
Posible relación con el estrés
El estrés se ha identificado como un posible factor de riesgo para el desarrollo de la coroidopatía serosa central. Se ha observado que las personas con personalidades agresivas «tipo A» y que experimentan altos niveles de estrés tienen una mayor predisposición a desarrollar esta enfermedad ocular. Sin embargo, se necesita más investigación para comprender completamente esta relación.
Complicación del uso de medicamentos esteroides
El uso prolongado de medicamentos esteroides, como los corticosteroides, puede aumentar el riesgo de desarrollar coroidopatía serosa central. Estos medicamentos se utilizan comúnmente para tratar diversas condiciones inflamatorias, como la artritis y las enfermedades autoinmunes. Sin embargo, su uso prolongado puede afectar los vasos sanguíneos de la coroides y contribuir al desarrollo de esta enfermedad ocular.
Además de estas posibles causas, se ha informado recientemente de casos de coroidopatía serosa central después de la vacunación contra el COVID-19. Sin embargo, aún no se ha establecido una relación causal entre la vacuna y el desarrollo de esta enfermedad ocular.
Síntomas de la coroidopatía serosa central
Visión borrosa o distorsionada
Uno de los síntomas más comunes de la coroidopatía serosa central es la visión borrosa o distorsionada. Las personas afectadas pueden experimentar dificultad para enfocar objetos o ver líneas rectas correctamente. Esta visión borrosa puede afectar tanto la visión de cerca como la de lejos.
Pérdida de la agudeza visual
Otro síntoma característico de la coroidopatía serosa central es la pérdida de la agudeza visual. Las personas afectadas pueden notar que su visión se vuelve menos nítida y que tienen dificultad para ver detalles finos. Esta pérdida de agudeza visual puede afectar la calidad de vida y dificultar actividades como la lectura o la conducción.
Puntos ciegos en el campo visual
Algunas personas con coroidopatía serosa central pueden experimentar puntos ciegos en su campo visual. Estos puntos ciegos pueden dificultar la visión periférica y afectar la capacidad de detectar objetos o movimientos en el entorno. Es importante tener en cuenta que los puntos ciegos pueden variar en tamaño y ubicación.
Diagnóstico de la coroidopatía serosa central
Examen de la retina
El diagnóstico de la coroidopatía serosa central generalmente se realiza a través de un examen de la retina. Durante este examen, un oftalmólogo examinará el fondo de ojo para detectar cualquier acumulación de líquido debajo de la retina. También pueden realizar pruebas adicionales para evaluar la función de la retina y descartar otras enfermedades oculares.
Angiografía con fluoresceína
La angiografía con fluoresceína es una prueba que se utiliza para evaluar los vasos sanguíneos de la retina. Durante este procedimiento, se inyecta un tinte especial en una vena del brazo y se toman imágenes de la retina a medida que el tinte circula a través de los vasos sanguíneos. Esto puede ayudar a identificar cualquier anomalía en los vasos sanguíneos de la coroides y confirmar el diagnóstico de coroidopatía serosa central.
Tomografía de coherencia óptica (OCT)
La tomografía de coherencia óptica (OCT) es una prueba no invasiva que utiliza luz para obtener imágenes detalladas de la retina y las capas subyacentes. Esta prueba puede proporcionar información precisa sobre la acumulación de líquido debajo de la retina y ayudar a evaluar la gravedad de la coroidopatía serosa central. También puede ser útil para monitorear la respuesta al tratamiento a lo largo del tiempo.
La coroidopatía serosa central es una enfermedad ocular que se caracteriza por la acumulación de líquido debajo de la retina. Aunque las causas exactas aún no se conocen completamente, se cree que el estrés y el uso de medicamentos esteroides pueden desempeñar un papel en su desarrollo. Los síntomas de esta enfermedad incluyen visión borrosa o distorsionada, pérdida de la agudeza visual y puntos ciegos en el campo visual. El diagnóstico se realiza a través de un examen de la retina, angiografía con fluoresceína y tomografía de coherencia óptica. Si experimentas alguno de estos síntomas, es importante que consultes a un oftalmólogo para recibir un diagnóstico adecuado y un plan de tratamiento adecuado.