Las lentes de contacto son una excelente alternativa a los anteojos, ya que brindan una visión clara y sin obstáculos. Sin embargo, es importante mantenerlas limpias y libres de bacterias para evitar infecciones oculares y otros problemas de salud. En este artículo, te brindaremos consejos efectivos sobre cómo mantener tus lentes de contacto limpios y en óptimas condiciones.
Consejos para el manejo adecuado de las lentes de contacto
1. Lávese y séquese las manos minuciosamente antes de manejar sus lentes de contacto
Antes de manipular tus lentes de contacto, es fundamental lavarte las manos con agua y jabón. Asegúrate de frotar tus manos durante al menos 20 segundos para eliminar cualquier bacteria o suciedad. Luego, sécalas con una toalla limpia o al aire libre. Esto ayudará a prevenir la transferencia de gérmenes a tus lentes de contacto y, a su vez, a tus ojos.
2. Mantenga limpio el estuche de los lentes de contacto
El estuche de tus lentes de contacto también debe mantenerse limpio para evitar la acumulación de bacterias. Después de cada uso, enjuaga el estuche con solución de limpieza y sécalo con una toalla limpia. No olvides reemplazar el estuche cada tres meses para garantizar la máxima higiene.
3. No guarde sus lentes de contacto en el baño
El baño puede ser un lugar lleno de bacterias y humedad, lo cual no es ideal para almacenar tus lentes de contacto. Evita guardarlos en el baño, ya que esto aumenta el riesgo de contaminación. En su lugar, busca un lugar limpio y seco para almacenar tus lentes de contacto, como tu dormitorio o baño personal.
Consejos de limpieza y desinfección
1. Limpie y desinfecte sus lentes después de cada uso
Es importante limpiar y desinfectar tus lentes de contacto después de cada uso para eliminar cualquier acumulación de suciedad, grasa o bacterias. Utiliza una solución de limpieza recomendada por tu profesional de la salud visual y sigue las instrucciones del fabricante. Asegúrate de frotar suavemente las lentes con la solución para eliminar cualquier residuo.
2. No limpie ni guarde sus lentes de contacto con agua corriente o saliva
El agua corriente y la saliva no son adecuadas para limpiar o almacenar tus lentes de contacto. Estos líquidos pueden contener bacterias y otros microorganismos que pueden causar infecciones oculares. Utiliza siempre una solución de limpieza específica para lentes de contacto y evita el contacto con cualquier otro líquido.
3. No «vaya añadiendo más» solución de limpieza
Es importante seguir las instrucciones de uso de la solución de limpieza y no «añadir más» solución sin consultar a tu profesional de la salud visual. Agregar más solución de limpieza no garantiza una mayor limpieza y puede diluir la solución existente, lo que reduce su efectividad para eliminar bacterias y suciedad.
Consejos para el uso diario de lentes de contacto
1. Quítese los lentes de contacto antes de darse una ducha, un baño o nadar
El agua de la ducha, el baño o la piscina puede contener bacterias y otros microorganismos que pueden adherirse a tus lentes de contacto. Es importante quitarse los lentes antes de realizar estas actividades para evitar la contaminación y posibles infecciones oculares.
2. No duerma con los lentes de contacto puestos
Dormir con los lentes de contacto puestos aumenta el riesgo de infecciones oculares y otros problemas de salud. Durante el sueño, tus ojos necesitan descansar y recibir oxígeno. Los lentes de contacto pueden obstruir el flujo de oxígeno a tus ojos, lo que puede causar sequedad, irritación e infecciones. Siempre retira tus lentes antes de acostarte.
3. No lleve puestos los lentes de contacto si está enfermo
Si estás enfermo, especialmente si tienes una infección ocular o resfriado, evita usar tus lentes de contacto. Las bacterias y virus pueden propagarse más fácilmente cuando tus ojos están cubiertos con lentes de contacto. Opta por usar anteojos hasta que te hayas recuperado por completo.
Mantener limpias las lentes de contacto es esencial para garantizar una visión clara y salud ocular. Sigue estos consejos efectivos para mantener tus lentes de contacto limpios y libres de bacterias. Recuerda siempre consultar a tu profesional de la salud visual para obtener recomendaciones específicas sobre el cuidado de tus lentes de contacto.