Cómo se calcula el grado de minusvalía por pérdida auditiva – Descubre los grados

Grados de minusvalía por pérdida auditiva

La pérdida auditiva es una condición que afecta a muchas personas en todo el mundo. Puede tener un impacto significativo en la calidad de vida de quienes la padecen, ya que dificulta la comunicación y la interacción social. Para evaluar el grado de minusvalía causado por la pérdida auditiva, se utilizan diferentes criterios y se asignan distintos grados de discapacidad. En este artículo, te explicaremos cómo se calcula el grado de minusvalía por pérdida auditiva y te presentaremos los diferentes grados existentes.

Leve

El grado de minusvalía por pérdida auditiva se determina mediante una evaluación médica realizada por un especialista en audiología. Para ello, se utilizan pruebas audiométricas que miden la capacidad de una persona para escuchar sonidos de diferentes frecuencias y volúmenes. En función de los resultados obtenidos, se determina el grado de pérdida auditiva y se asigna un porcentaje de discapacidad.

En el caso de la pérdida auditiva leve, el porcentaje de discapacidad suele ser inferior al 33%. Esto significa que la persona afectada tiene dificultades para escuchar sonidos suaves o distantes, pero puede comunicarse y llevar una vida relativamente normal con la ayuda de audífonos u otros dispositivos de asistencia auditiva.

Moderado

La pérdida auditiva moderada se caracteriza por un porcentaje de discapacidad que oscila entre el 33% y el 66%. En este grado, la persona afectada tiene dificultades para escuchar sonidos de intensidad media o baja, lo que puede dificultar la comunicación en entornos ruidosos o con varias personas hablando al mismo tiempo. Es posible que necesite utilizar audífonos o dispositivos de asistencia auditiva de forma regular para mejorar su capacidad auditiva.

Te interesa  Porque me palpita el oído: causas y significado

La pérdida auditiva moderada puede tener un impacto significativo en la vida diaria de la persona afectada, ya que puede dificultar la comunicación con familiares, amigos y compañeros de trabajo. Es importante buscar apoyo y asesoramiento de profesionales de la salud auditiva para encontrar las mejores soluciones y adaptaciones que permitan mejorar la calidad de vida.

Severo

La pérdida auditiva severa se caracteriza por un porcentaje de discapacidad que oscila entre el 66% y el 99%. En este grado, la persona afectada tiene dificultades para escuchar sonidos de intensidad media o baja, así como para entender el habla incluso en entornos silenciosos. Es posible que necesite utilizar audífonos o implantes cocleares para poder comunicarse de manera efectiva.

La pérdida auditiva severa puede tener un impacto significativo en la vida social y emocional de la persona afectada. Puede dificultar la participación en conversaciones, actividades sociales y laborales, lo que puede llevar a sentimientos de aislamiento y frustración. Es importante contar con el apoyo de profesionales de la salud auditiva y buscar soluciones adaptadas a las necesidades individuales.

Profundo

La pérdida auditiva profunda se caracteriza por un porcentaje de discapacidad del 100%. En este grado, la persona afectada tiene una audición muy limitada o nula, lo que dificulta o imposibilita la comunicación verbal. Es posible que necesite utilizar implantes cocleares u otros dispositivos de asistencia auditiva para poder percibir sonidos y comunicarse de manera efectiva.

La pérdida auditiva profunda puede tener un impacto significativo en la vida diaria de la persona afectada, ya que puede dificultar la comunicación con el entorno y limitar la participación en actividades sociales y laborales. Es importante contar con el apoyo de profesionales de la salud auditiva y buscar soluciones adaptadas a las necesidades individuales para mejorar la calidad de vida.

Te interesa  Complicaciones de los problemas de oído y mareos si no se tratan

El grado de minusvalía por pérdida auditiva se determina mediante una evaluación médica que tiene en cuenta los resultados de pruebas audiométricas. Los diferentes grados de pérdida auditiva, desde leve hasta profunda, se asignan en función del porcentaje de discapacidad. Es importante buscar apoyo y asesoramiento de profesionales de la salud auditiva para encontrar las mejores soluciones y adaptaciones que permitan mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por la pérdida auditiva.

Deja un comentario