¿Cómo se llaman las personas con ojos azules? Origen genético

Los ojos azules son una característica hermosa y llamativa que se encuentra en una parte de la población mundial. Pero, ¿alguna vez te has preguntado cómo se llaman las personas con ojos azules? ¿Cuál es el origen genético detrás de esta peculiaridad? En este artículo, exploraremos el origen genético de los ojos azules y cómo se han propagado en la población europea.

Origen genético de los ojos azules

Para comprender el origen genético de los ojos azules, debemos remontarnos a miles de años atrás. Según los estudios científicos, las personas con ojos azules tienen un ancestro común que vivió hace aproximadamente entre 6.000 y 10.000 años.

Ancestro común

Este ancestro común emigró de África a Europa y llevaba consigo una variante genética que resultaría en la aparición de los ojos azules. En ese momento, la mayoría de las personas tenían ojos marrones, ya que la producción de melanina, el pigmento responsable del color del iris, era la norma.

Mutación del gen OCA2

La peculiaridad de los ojos azules se debe a una rara mutación del gen OCA2. Este gen es responsable de la producción de melanina en el cuerpo, incluyendo los ojos. La mutación del gen OCA2 en el ancestro común afectó su capacidad para generar melanina de forma natural, lo que resultó en la aparición de los ojos azules.

La falta de melanina en el iris hace que la luz se dispersa de manera diferente, lo que da como resultado el color azul característico. Es importante destacar que la mutación del gen OCA2 no solo afecta el color de los ojos, sino también el color del cabello y la piel. Las personas con ojos azules suelen tener cabello rubio o castaño claro y una piel más clara en comparación con las personas con ojos oscuros.

Te interesa  Cómo se originó la miopía: la causa genética

Propagación en la población europea

La mutación del gen OCA2 se propagó en la población europea a lo largo de los siglos. Esto se debe a que la falta de melanina en los ojos azules no representa una desventaja en términos de supervivencia o reproducción. De hecho, algunos estudios sugieren que las personas con ojos azules pueden tener una mayor tolerancia a la luz y una mejor visión en condiciones de poca luz.

Además, la atracción hacia las personas con ojos azules también puede haber jugado un papel en la propagación de esta característica genética. La preferencia por los ojos azules en las parejas potenciales podría haber llevado a una mayor transmisión del gen OCA2 en la población europea.

Las personas con ojos azules tienen un ancestro común que vivió hace miles de años. La mutación del gen OCA2 en este ancestro afectó la producción de melanina en los ojos, lo que resultó en la aparición de los ojos azules. A lo largo de los siglos, esta característica genética se ha propagado en la población europea, sin representar una desventaja en términos de supervivencia o reproducción. Ahora sabes cómo se llaman las personas con ojos azules y cuál es su origen genético.

Deja un comentario