Cómo se puede vivir con la diplopía en la vida diaria: causas y tratamientos

La diplopía, también conocida como visión doble, es un trastorno visual en el que una persona ve dos imágenes de un objeto en lugar de una sola. Esto puede ocurrir en uno o ambos ojos y puede ser constante o intermitente. Vivir con la diplopía en la vida diaria puede ser desafiante, pero con el conocimiento adecuado sobre las causas y los tratamientos disponibles, es posible llevar una vida normal y funcional.

Causas de la diplopía

La diplopía puede tener diferentes causas, que se pueden clasificar en diplopía monocular y diplopía binocular.

Diplopía monocular

La diplopía monocular ocurre cuando la visión doble se presenta en un solo ojo. Algunas de las causas comunes de la diplopía monocular incluyen:

  • Ojo seco: La falta de lubricación en la superficie ocular puede causar una visión borrosa y doble.
  • Defectos de refracción no corregidos o graduados de manera incorrecta en las gafas o lentes de contacto: Si la graduación de las gafas o lentes de contacto no es adecuada, puede causar una visión doble.
  • Lente intraocular incorrectamente implantada: Después de una cirugía de cataratas, si la lente intraocular no se coloca correctamente, puede causar diplopía.
  • Alteraciones en el cristalino: Cataratas o cambios en la forma del cristalino pueden causar visión doble.
  • Alteraciones en la córnea: Cicatrices o irregularidades en la córnea pueden afectar la forma en que la luz se enfoca en el ojo, causando diplopía.
  • Desprendimiento de retina: Cuando la retina se desprende, puede causar una visión doble.
  • Alteraciones de la mácula: La mácula es responsable de la visión central y cualquier alteración en ella puede causar diplopía.
  • Presencia de tumores en el lóbulo occipital: Los tumores en esta área del cerebro pueden afectar la forma en que el cerebro procesa la información visual, causando visión doble.
  • Efectos adversos o toxicidad de fármacos: Algunos medicamentos pueden tener efectos secundarios que afectan la visión y causan diplopía.
Te interesa  Quiénes son buenos candidatos para la cirugía de lente intraocular: requisitos

Diplopía binocular

La diplopía binocular ocurre cuando la visión doble se presenta en ambos ojos. Algunas de las causas comunes de la diplopía binocular incluyen:

  • Trastornos de la musculatura que controla el movimiento de los ojos: Problemas con los músculos oculares pueden causar una alineación incorrecta de los ojos y, por lo tanto, diplopía.
  • Trastornos neurológicos: Enfermedades como el accidente cerebrovascular, la esclerosis múltiple o la miastenia gravis pueden afectar los nervios que controlan los movimientos oculares y causar diplopía.
  • Trastornos de los nervios oculomotores: Daño o compresión de los nervios que controlan los movimientos oculares pueden causar diplopía.
  • Trastornos del sistema óptico: Problemas en la córnea, el cristalino o la retina pueden afectar la forma en que la luz se enfoca en el ojo y causar diplopía.
  • Traumatismos o cirugías oculares previos: Lesiones o cirugías en los ojos pueden afectar los músculos oculares y causar diplopía.
  • Presencia de un tumor en el cerebro: Los tumores cerebrales pueden afectar los nervios oculares y causar diplopía.
  • Enfermedades infecciosas: Algunas infecciones, como la meningitis o la encefalitis, pueden afectar los nervios oculares y causar diplopía.
  • Toxicidad por consumo de alcohol o drogas: El consumo excesivo de alcohol o el uso de ciertas drogas pueden afectar los músculos oculares y causar diplopía.
  • Uso de algunos medicamentos: Aunque es poco frecuente, algunos medicamentos pueden causar diplopía como efecto secundario.
  • Cansancio o fatiga: El cansancio o la fatiga pueden afectar los músculos oculares y causar diplopía temporal.

Tratamientos de la diplopía

El tratamiento de la diplopía dependerá de la causa subyacente y puede variar desde el uso de lentes correctoras hasta cirugía. Algunos de los tratamientos comunes para la diplopía incluyen:

Te interesa  Consejos para mejorar la visión binocular

Uso de lentes correctoras

Si la diplopía es causada por defectos de refracción, el uso de lentes correctoras con una graduación adecuada puede ayudar a corregir la visión doble.

Parches oculares

En algunos casos, el uso de parches oculares en uno de los ojos puede ayudar a corregir la diplopía. Esto se hace bloqueando la visión en el ojo afectado para que el cerebro solo reciba la información visual de un ojo.

Ejercicios de ortóptica

La ortóptica es una disciplina que se enfoca en el tratamiento de los trastornos de la visión binocular, como la diplopía. Los ejercicios de ortóptica pueden ayudar a fortalecer los músculos oculares y mejorar la alineación de los ojos.

Además de estos tratamientos, en algunos casos se pueden utilizar medicamentos para tratar la diplopía. La inyección de toxina botulínica en los músculos oculares puede ayudar a relajarlos y corregir la visión doble. En casos más graves, la cirugía puede ser necesaria para corregir la alineación de los ojos o para tratar la causa subyacente de la diplopía.

Es importante destacar que cada caso de diplopía es único y requiere una evaluación y tratamiento individualizado. Si experimentas visión doble, es fundamental que consultes a un oftalmólogo para obtener un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento adecuado.

Vivir con la diplopía en la vida diaria puede ser desafiante, pero con los tratamientos adecuados y el apoyo adecuado, es posible llevar una vida normal y funcional. No dudes en buscar ayuda y asesoramiento médico para manejar esta condición y mejorar tu calidad de vida.

Deja un comentario