Con lentillas no veo de cerca: 7 motivos del problema de visión

Las lentillas son una excelente opción para corregir problemas de visión, ya sea miopía, hipermetropía o astigmatismo. Sin embargo, en ocasiones podemos experimentar dificultades para ver de cerca incluso cuando usamos lentillas. Esto puede resultar frustrante y afectar nuestra calidad de vida. En este artículo, exploraremos los posibles motivos por los cuales con lentillas no vemos de cerca y cómo solucionar este problema.

Posibles causas de visión borrosa con lentillas

Lentillas dañadas

Una de las causas más comunes de visión borrosa con lentillas es que estas estén dañadas. Las lentillas pueden sufrir rasguños o grietas con el uso diario, lo cual afecta su capacidad para enfocar correctamente la luz. Si notas que tu visión se vuelve borrosa con las lentillas puestas, revisa cuidadosamente su estado. Si encuentras algún daño, es recomendable reemplazarlas de inmediato.

Lentillas sucias

Otra posible causa de visión borrosa con lentillas es que estas estén sucias. El polvo, la suciedad y los residuos pueden acumularse en la superficie de las lentillas, afectando su claridad óptica. Es importante limpiar y desinfectar adecuadamente las lentillas siguiendo las instrucciones del fabricante. Además, evita tocar las lentillas con las manos sucias y asegúrate de almacenarlas en un estuche limpio y seco.

Graduación incorrecta

Una graduación incorrecta de las lentillas puede ser otra causa de visión borrosa de cerca. Si las lentillas no están correctamente adaptadas a tu prescripción visual, es posible que experimentes dificultades para enfocar objetos cercanos. En este caso, es recomendable acudir a tu óptico u oftalmólogo para que realice un examen visual y ajuste la graduación de tus lentillas.

Sequedad ocular

La sequedad ocular es un problema común que puede afectar la calidad de la visión con lentillas. Cuando los ojos no producen suficiente lágrima o la lágrima se evapora rápidamente, puede causar molestias y visión borrosa. La sequedad ocular puede ser causada por diversos factores, como el uso prolongado de pantallas digitales, el aire acondicionado o calefacción, el uso de medicamentos o condiciones médicas subyacentes. Si experimentas sequedad ocular con lentillas, es recomendable utilizar lágrimas artificiales para mantener los ojos hidratados y consultar a un especialista si persisten los síntomas.

Te interesa  Agudeza visual 70 por ciento: definición y medición

Conjuntivitis o abrasión corneal

La conjuntivitis o una abrasión corneal pueden causar visión borrosa con lentillas. La conjuntivitis es una inflamación de la conjuntiva, la membrana que recubre el ojo, y puede ser causada por infecciones virales o bacterianas, alergias o irritantes. Una abrasión corneal, por otro lado, es una lesión en la capa externa transparente del ojo. Ambas condiciones pueden causar molestias, enrojecimiento y visión borrosa. Si sospechas que tienes conjuntivitis o una abrasión corneal, es importante consultar a un médico para recibir el tratamiento adecuado y evitar el uso de lentillas hasta que los síntomas desaparezcan.

Rotación de las lentillas

La rotación de las lentillas puede ser otra causa de visión borrosa de cerca. Las lentillas están diseñadas para mantener una posición específica en el ojo, lo cual afecta su capacidad para enfocar correctamente la luz. Si las lentillas se giran o desplazan de su posición correcta, puede causar visión borrosa. Asegúrate de seguir las instrucciones de uso de tus lentillas y, si experimentas problemas de rotación, consulta a tu óptico u oftalmólogo para que te brinde una solución adecuada.

Si experimentas dificultades para ver de cerca con lentillas, es importante considerar las posibles causas mencionadas anteriormente. Desde lentillas dañadas o sucias hasta una graduación incorrecta o problemas oculares subyacentes, existen diversas razones por las cuales con lentillas no vemos de cerca. Si el problema persiste, es recomendable acudir a un especialista para recibir un diagnóstico preciso y encontrar la solución adecuada para mejorar tu visión y tu calidad de vida.

Deja un comentario