Diferencias entre PRK y LASIK – Ventajas y desventajas de la técnica PRK

La cirugía ocular láser es una opción popular para corregir problemas de visión como la miopía, la hipermetropía y el astigmatismo. Dos de los procedimientos más comunes son la cirugía LASIK (Laser-Assisted In Situ Keratomileusis) y la cirugía PRK (Photorefractive Keratectomy). Ambas técnicas tienen como objetivo mejorar la visión, pero difieren en la forma en que se realiza la cirugía y en los resultados que se pueden esperar. En este artículo, exploraremos las diferencias entre PRK y LASIK, y analizaremos las ventajas y desventajas de la técnica PRK en comparación con otras técnicas.

Procedimientos de cirugía ocular

Cirugía LASIK

La cirugía LASIK es un procedimiento en el que se utiliza un láser para remodelar la córnea y corregir los errores refractivos. Durante la cirugía, se crea una delgada capa en la superficie de la córnea utilizando un microqueratomo o un láser de femtosegundos. Esta capa se levanta y se coloca a un lado, exponiendo el tejido corneal subyacente. A continuación, se utiliza un láser de excímeros para remodelar el tejido corneal y corregir la visión. Una vez que se ha completado la corrección, la capa corneal se vuelve a colocar en su lugar y se adhiere naturalmente sin necesidad de puntos de sutura.

Cirugía PRK

La cirugía PRK es un procedimiento en el que se retira la delgada capa externa de la córnea, conocida como epitelio, antes de utilizar el láser de excímeros para remodelar el tejido corneal subyacente. A diferencia de la cirugía LASIK, no se crea una capa corneal y todo el grosor del estroma subyacente está disponible para su tratamiento. Después de retirar el epitelio, se utiliza el láser de excímeros para remodelar la córnea y corregir los errores refractivos. Una vez que se ha completado la corrección, se coloca una lente de contacto terapéutica en el ojo para proteger la córnea mientras se recupera.

Te interesa  Partes del ojo para rellenar: conoce su anatomía

Recuperación y resultados

Recuperación de la cirugía PRK

La recuperación de la cirugía PRK es más lenta que la de la técnica LASIK. Después de la cirugía, es normal experimentar molestias oculares, visión borrosa y sensibilidad a la luz durante los primeros días o semanas. Durante este tiempo, el epitelio se regenera y la visión mejora gradualmente. Puede llevar varias semanas o incluso meses para que la visión se estabilice por completo. Durante el proceso de recuperación, es importante seguir las instrucciones del médico y evitar frotarse los ojos.

Resultados finales

Los resultados finales de la cirugía PRK son similares a los resultados de la cirugía LASIK. Ambas técnicas son efectivas para corregir los errores refractivos y mejorar la visión. Sin embargo, debido a la diferencia en la forma en que se realiza la cirugía, la recuperación inicial de la cirugía PRK puede ser más lenta. A largo plazo, los pacientes que se someten a la cirugía PRK pueden esperar una visión clara y nítida, sin la necesidad de usar gafas o lentes de contacto.

Consideraciones especiales

Cirugía PRK para pacientes con córnea delgada

Una de las ventajas de la cirugía PRK es que es adecuada para pacientes con una córnea delgada. En la cirugía LASIK, se crea una capa corneal, lo que limita la cantidad de tejido corneal disponible para su tratamiento. En la cirugía PRK, no se crea una capa corneal, lo que significa que todo el grosor del estroma corneal está disponible para su remodelación. Esto hace que la cirugía PRK sea una opción viable para pacientes con una córnea delgada que no son candidatos adecuados para la cirugía LASIK.

Te interesa  Cuándo puedo ver la tele después de LASIK: tiempos de recuperación

Riesgos y complicaciones

Al igual que cualquier procedimiento quirúrgico, tanto la cirugía PRK como la cirugía LASIK conllevan ciertos riesgos y complicaciones. Sin embargo, la cirugía PRK tiene un mayor riesgo de infecciones posoperatorias, inflamación y opacidad en comparación con la cirugía LASIK. Esto se debe a que la capa corneal no se vuelve a colocar en su lugar después de la cirugía PRK, lo que expone el tejido corneal subyacente a un mayor riesgo de infección y complicaciones. Es importante tener en cuenta estos riesgos y discutirlos con el médico antes de tomar una decisión sobre el tipo de cirugía ocular láser a realizar.

La cirugía PRK ofrece ventajas sobre la cirugía LASIK para algunos pacientes. No crea una capa corneal y todo el grosor del estroma subyacente está disponible para su tratamiento. Sin embargo, la recuperación inicial de la cirugía PRK es más lenta y conlleva un mayor riesgo de complicaciones. Es importante discutir con el médico cuáles son las ventajas y desventajas de la técnica PRK en comparación con otras técnicas antes de tomar una decisión sobre la cirugía ocular láser.

Deja un comentario