¿Cuántas dioptrías hay que tener para trabajar en la ONCE? Requisitos de visión

Trabajar en la ONCE, la Organización Nacional de Ciegos Españoles, es una oportunidad única para las personas con discapacidad visual. Sin embargo, es importante cumplir con ciertos requisitos de visión para poder desempeñar las labores de manera adecuada. En este artículo, vamos a hablar sobre cuántas dioptrías hay que tener para trabajar en la ONCE y los requisitos de visión que se deben cumplir.

Requisitos de visión para trabajar en la ONCE

La ONCE es una organización que se dedica a la atención y la integración de las personas con discapacidad visual. Por lo tanto, es fundamental que los trabajadores tengan una buena capacidad visual para poder realizar sus tareas de manera eficiente y segura.

Agudeza visual

Uno de los requisitos principales es tener una agudeza visual adecuada. La agudeza visual se refiere a la capacidad de percibir los detalles finos y los contrastes de los objetos. En el caso de la ONCE, se exige que los candidatos presenten una agudeza visual igual o menor a 0,1.

La agudeza visual se mide utilizando una tabla de Snellen, que consiste en una serie de letras de diferentes tamaños. El candidato debe ser capaz de leer las letras correspondientes a una agudeza visual de 0,1 o menos a una distancia determinada. Si la persona no alcanza este nivel de agudeza visual, no podrá trabajar en la ONCE.

Es importante destacar que la agudeza visual puede variar en función de la corrección óptica que se utilice. Por lo tanto, si una persona tiene una agudeza visual inferior a 0,1 sin corrección, pero puede alcanzar este nivel con el uso de gafas o lentes de contacto, podría cumplir con el requisito de visión para trabajar en la ONCE.

Te interesa  Tratamiento natural para la grasa en los párpados: elimina xantelasmas

Campo visual

Otro requisito importante es tener un campo visual adecuado. El campo visual se refiere al área que una persona puede ver sin mover los ojos. En el caso de la ONCE, se exige que los candidatos tengan un campo visual reducido a 10º o menos.

El campo visual se evalúa mediante una prueba llamada campimetría, que consiste en presentar una serie de estímulos luminosos en diferentes puntos del campo visual y medir la capacidad de detectarlos. Si una persona tiene un campo visual reducido a 10º o menos, se considera que tiene una discapacidad visual severa y no podrá trabajar en la ONCE.

Es importante destacar que estos requisitos de visión son necesarios para garantizar que los trabajadores de la ONCE puedan desempeñar sus labores de manera segura y eficiente. La discapacidad visual puede limitar la capacidad de realizar ciertas tareas, como leer, escribir o desplazarse, por lo que es fundamental que los trabajadores tengan una buena capacidad visual para poder realizar estas actividades de manera adecuada.

Para trabajar en la ONCE es necesario cumplir con ciertos requisitos de visión, como tener una agudeza visual igual o menor a 0,1 y/o un campo visual reducido a 10º o menos. Estos requisitos son necesarios para garantizar que los trabajadores puedan desempeñar sus labores de manera segura y eficiente. Si cumples con estos requisitos y tienes interés en formar parte de la ONCE, te animamos a que te informes sobre las oportunidades laborales que ofrece esta organización.

Deja un comentario