Ejercicios para la vista miopía y astigmatismo: 8 ejercicios oculares fáciles

¿Qué son la miopía y el astigmatismo?

Definición de miopía

La miopía es un defecto visual que se caracteriza por una visión borrosa de los objetos lejanos. Las personas con miopía tienen dificultades para ver claramente los objetos que se encuentran a cierta distancia. Esto se debe a que la imagen se enfoca delante de la retina en lugar de sobre ella. La miopía es muy común y puede ser corregida con el uso de gafas, lentes de contacto o cirugía refractiva.

Definición de astigmatismo

El astigmatismo es otro defecto visual común que afecta la forma en que el ojo enfoca la luz. En lugar de tener una curvatura regular en la córnea, el astigmatismo se caracteriza por una curvatura irregular. Esto provoca una visión borrosa tanto de cerca como de lejos. Las personas con astigmatismo pueden experimentar síntomas como visión distorsionada, fatiga ocular y dolores de cabeza. El astigmatismo también puede ser corregido con el uso de gafas, lentes de contacto o cirugía refractiva.

Ejercicios para mejorar la vista en caso de miopía y astigmatismo

Palming

El palming es un ejercicio simple pero efectivo para relajar los ojos y reducir la tensión ocular. Para realizar este ejercicio, siéntate en una posición cómoda y frota las palmas de tus manos hasta que estén calientes. Luego, coloca las palmas sobre los ojos sin aplicar presión y asegúrate de que no haya luz que penetre. Permanece en esta posición durante unos minutos, respirando profundamente y relajando los músculos de los ojos. El palming puede ayudar a aliviar la fatiga ocular y mejorar la circulación sanguínea en los ojos.

Te interesa  Factores de riesgo para desarrollar cataratas - Descubre los principales riesgos

Parpadeo

El parpadeo es un ejercicio sencillo pero importante para mantener los ojos hidratados y prevenir la sequedad ocular. Muchas personas tienden a parpadear menos cuando están concentradas en una tarea, lo que puede llevar a la sequedad ocular y la fatiga visual. Para realizar este ejercicio, simplemente parpadea de manera consciente y regular durante unos minutos. Esto ayudará a lubricar los ojos y mantenerlos frescos y humectados.

Flexiones de lápiz

Las flexiones de lápiz son un ejercicio que ayuda a fortalecer los músculos oculares y mejorar la capacidad de enfoque. Para realizar este ejercicio, sostén un lápiz con el brazo extendido frente a ti. Luego, enfoca tu mirada en la punta del lápiz y lentamente acércalo hacia tu nariz. Mantén el enfoque en la punta del lápiz durante unos segundos y luego vuelve a alejarlo. Repite este movimiento varias veces. Las flexiones de lápiz pueden ayudar a mejorar la capacidad de enfoque y reducir la fatiga ocular.

Enfoque cercano y lejano

Este ejercicio consiste en alternar el enfoque entre objetos cercanos y lejanos para fortalecer los músculos oculares y mejorar la capacidad de enfoque. Para realizar este ejercicio, busca un objeto cercano y enfoca tu mirada en él durante unos segundos. Luego, cambia tu enfoque hacia un objeto lejano y mantén la mirada en él durante unos segundos. Alterna el enfoque entre objetos cercanos y lejanos varias veces. Este ejercicio puede ayudar a mejorar la flexibilidad de los músculos oculares y reducir la fatiga visual.

Figura 8

La figura 8 es un ejercicio que ayuda a mejorar la coordinación y el movimiento de los ojos. Para realizar este ejercicio, imagina una figura 8 horizontal frente a ti. Sigue el contorno de la figura 8 con tus ojos, moviendo los ojos de izquierda a derecha y de arriba a abajo. Haz este movimiento varias veces en cada dirección. La figura 8 puede ayudar a fortalecer los músculos oculares y mejorar la coordinación entre los ojos.

Te interesa  La luna en tus ojos en Facebook: Encuentra toda la información aquí

Regla 20-20-20

La regla 20-20-20 es un ejercicio que ayuda a prevenir la fatiga ocular causada por el uso prolongado de dispositivos electrónicos. Según esta regla, cada 20 minutos debes apartar la mirada de la pantalla y enfocarla en un objeto que esté a una distancia de al menos 20 pies (6 metros) durante al menos 20 segundos. Esto ayuda a descansar los músculos oculares y reducir la tensión ocular causada por la exposición prolongada a las pantallas.

Cuerda de Brock

La cuerda de Brock es un ejercicio que ayuda a mejorar la coordinación y el movimiento de los ojos. Para realizar este ejercicio, sostén una cuerda o un cordón frente a ti, a la altura de tus ojos. Luego, mueve la cuerda de un lado a otro mientras sigues su movimiento con tus ojos. Haz este movimiento varias veces en cada dirección. La cuerda de Brock puede ayudar a fortalecer los músculos oculares y mejorar la coordinación entre los ojos.

Tarjeta de barril

La tarjeta de barril es un ejercicio que ayuda a mejorar la capacidad de enfoque y la percepción de profundidad. Para realizar este ejercicio, busca una tarjeta con un patrón de barril impreso en ella. Sostén la tarjeta frente a ti, a la altura de tus ojos, y enfoca tu mirada en el centro del patrón de barril. Mantén la mirada en el centro durante unos segundos y luego mueve la tarjeta hacia adelante y hacia atrás. Esto ayudará a entrenar los músculos oculares y mejorar la capacidad de enfoque y percepción de profundidad.

Estos ejercicios para la vista miopía y astigmatismo son fáciles de realizar y pueden ayudar a mejorar la salud ocular. Sin embargo, es importante recordar que estos ejercicios no reemplazan la atención médica adecuada. Si tienes problemas de visión, es recomendable consultar a un especialista para obtener un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado.

Te interesa  Trastornos auditivos tratados por audiólogos | Importancia del tratamiento

Deja un comentario