En qué consiste la terapia ortóptica: Ejercicios para niños y adultos

La terapia ortóptica es un tratamiento utilizado para corregir problemas de visión, especialmente aquellos relacionados con la alineación de los ojos y la coordinación de los músculos oculares. Esta terapia se utiliza tanto en niños como en adultos y puede ser muy efectiva para mejorar la visión y prevenir problemas más graves en el futuro.

Ejercicios de ortóptica para niños

Los niños son especialmente susceptibles a desarrollar problemas de visión, ya que sus ojos aún están en desarrollo. La terapia ortóptica puede ser muy beneficiosa para corregir estos problemas y mejorar la visión de los niños. A continuación, se presentan algunos ejercicios comunes utilizados en la terapia ortóptica para niños:

Ejercicios de convergencia ocular

La convergencia ocular es la capacidad de los ojos para enfocar objetos cercanos. Algunos niños pueden tener dificultades para converger sus ojos correctamente, lo que puede causar visión borrosa o doble. Los ejercicios de convergencia ocular pueden ayudar a fortalecer los músculos oculares y mejorar la capacidad de los ojos para enfocar objetos cercanos.

Un ejercicio común de convergencia ocular es el «punto cercano». Para realizar este ejercicio, el niño debe sostener un lápiz o un dedo a unos 30 centímetros de distancia de su cara. Luego, el niño debe enfocar el lápiz o el dedo y acercarlo lentamente hacia su nariz. El objetivo es mantener el enfoque en el objeto a medida que se acerca a la nariz. Este ejercicio se puede repetir varias veces al día para fortalecer los músculos oculares.

Ejercicios de acomodación visual

La acomodación visual es la capacidad de los ojos para enfocar objetos a diferentes distancias. Algunos niños pueden tener dificultades para acomodar sus ojos correctamente, lo que puede causar problemas de enfoque y visión borrosa. Los ejercicios de acomodación visual pueden ayudar a mejorar esta habilidad y fortalecer los músculos oculares.

Te interesa  Perro con mancha en el ojo: causas y soluciones

Un ejercicio común de acomodación visual es el «enfoque lejano-cercano». Para realizar este ejercicio, el niño debe sostener un objeto a una distancia lejana, como un cartel en la pared. Luego, el niño debe enfocar el objeto lejano durante unos segundos y luego cambiar rápidamente el enfoque a un objeto cercano, como un lápiz en la mano. Este ejercicio se puede repetir varias veces al día para mejorar la capacidad de acomodación visual.

Entrenamiento de la visión binocular

La visión binocular es la capacidad de los ojos para trabajar juntos y proporcionar una imagen única y clara. Algunos niños pueden tener dificultades para coordinar sus ojos correctamente, lo que puede causar problemas de visión y dificultades para realizar tareas visuales, como leer o escribir. El entrenamiento de la visión binocular puede ayudar a mejorar esta coordinación y fortalecer los músculos oculares.

Un ejercicio común de entrenamiento de la visión binocular es el «rastreo ocular». Para realizar este ejercicio, el niño debe seguir con los ojos un objeto en movimiento, como un dedo o un lápiz, mientras se mueve en diferentes direcciones. El objetivo es mantener los dos ojos enfocados en el objeto y seguirlo con suavidad y precisión. Este ejercicio se puede repetir varias veces al día para mejorar la coordinación de los ojos.

Ejercicios de ortóptica para adultos

La terapia ortóptica también puede ser beneficiosa para los adultos que tienen problemas de visión. Aunque los problemas de visión en los adultos suelen ser más difíciles de corregir que en los niños, los ejercicios de ortóptica pueden ayudar a mejorar la visión y prevenir problemas más graves. A continuación, se presentan algunos ejercicios comunes utilizados en la terapia ortóptica para adultos:

Te interesa  Actividades para fortalecer la visión en niños: 6 juegos recomendados

Uso de parches oclusivos para promover el uso activo del ojo más débil

Algunos adultos pueden tener un ojo más débil que el otro, lo que puede causar problemas de visión y dificultades para realizar tareas visuales. El uso de parches oclusivos puede ayudar a promover el uso activo del ojo más débil y fortalecer los músculos oculares.

El parche oclusivo se coloca sobre el ojo más fuerte para obligar al ojo más débil a trabajar más. Esto puede ayudar a fortalecer los músculos oculares y mejorar la visión en el ojo más débil. El parche se debe usar durante ciertas horas del día, según las indicaciones del terapeuta ortóptico.

Ejercicios para fortalecer los músculos oculares

Al igual que en los niños, los ejercicios para fortalecer los músculos oculares también son beneficiosos para los adultos. Estos ejercicios pueden ayudar a mejorar la coordinación de los ojos y fortalecer los músculos oculares.

Un ejercicio común para fortalecer los músculos oculares es el «seguimiento ocular». Para realizar este ejercicio, el adulto debe seguir con los ojos un objeto en movimiento, como un dedo o un lápiz, mientras se mueve en diferentes direcciones. El objetivo es mantener los dos ojos enfocados en el objeto y seguirlo con suavidad y precisión. Este ejercicio se puede repetir varias veces al día para fortalecer los músculos oculares.

La terapia ortóptica es un tratamiento efectivo para corregir problemas de visión y mejorar la coordinación de los músculos oculares. Tanto los niños como los adultos pueden beneficiarse de esta terapia, que incluye ejercicios de convergencia ocular, acomodación visual, entrenamiento de la visión binocular, uso de parches oclusivos y ejercicios para fortalecer los músculos oculares. Si tienes problemas de visión, no dudes en consultar a un terapeuta ortóptico para obtener un diagnóstico y un plan de tratamiento adecuados.

Te interesa  Terapia visual: tasa de éxito en visión binocular

Deja un comentario