Cirugía refractiva: Indicaciones y contraindicaciones

La cirugía refractiva es un procedimiento quirúrgico utilizado para corregir los errores de refracción en los ojos, como la miopía, la hipermetropía y el astigmatismo. Sin embargo, no todos los pacientes son candidatos adecuados para este tipo de cirugía. Es importante evaluar cuidadosamente las indicaciones y contraindicaciones antes de someterse a este procedimiento.

Indicaciones de la cirugía refractiva

Agudeza visual sin corrección (AVSC) igual o mejor a 6/6 (equivalente a 20/20 en notación de Snellen)

Uno de los requisitos principales para considerar la cirugía refractiva es tener una agudeza visual sin corrección igual o mejor a 6/6. Esto significa que el paciente puede ver claramente a una distancia de 6 metros sin la necesidad de usar anteojos o lentes de contacto.

Agudeza visual postoperatoria igual o mejor a 6/12 (equivalente a 20/40 en la notación de Snellen)

Además de tener una buena agudeza visual sin corrección, es importante que el paciente tenga una agudeza visual postoperatoria igual o mejor a 6/12. Esto asegura que el paciente tenga una visión adecuada después de la cirugía y pueda realizar sus actividades diarias sin dificultad.

Estabilidad refractiva

La estabilidad refractiva es otro factor importante a considerar antes de someterse a la cirugía refractiva. Esto significa que la graduación del paciente no ha cambiado significativamente en un período de tiempo determinado. Si el paciente ha experimentado cambios frecuentes en su graduación, es posible que la cirugía refractiva no sea adecuada.

Cambio medio del equivalente esférico de la refracción manifiesta (EERM) en un intervalo de tiempo definido

Además de la estabilidad refractiva, se debe evaluar el cambio medio del equivalente esférico de la refracción manifiesta en un intervalo de tiempo definido. Si el paciente ha experimentado cambios significativos en su graduación en un corto período de tiempo, es posible que la cirugía refractiva no sea recomendada.

Te interesa  Gotas para ojo irritado por soldadura: recomendaciones y cuidados

Seguridad en términos de pérdida postoperatoria de agudeza visual mejor corregida (AVMC) y la incidencia de complicaciones quirúrgicas

Por último, se debe evaluar la seguridad del procedimiento. Esto implica considerar la pérdida postoperatoria de agudeza visual mejor corregida y la incidencia de complicaciones quirúrgicas. Si el paciente tiene un alto riesgo de experimentar pérdida de visión o complicaciones, es posible que la cirugía refractiva no sea adecuada.

Contraindicaciones de la cirugía refractiva

Pérdida postoperatoria de 2 ó más líneas de agudeza visual mejor corregida (AVMC) en la cartilla de Snellen

Una de las principales contraindicaciones de la cirugía refractiva es la pérdida postoperatoria de 2 ó más líneas de agudeza visual mejor corregida en la cartilla de Snellen. Esto significa que el paciente experimenta una disminución significativa en su visión después de la cirugía.

Complicaciones quirúrgicas

Otra contraindicación importante son las complicaciones quirúrgicas. Si el paciente tiene un alto riesgo de experimentar complicaciones durante o después de la cirugía, es posible que la cirugía refractiva no sea recomendada.

Ablaciones descentradas e islas centrales

Las ablaciones descentradas e islas centrales son otro factor a considerar. Estas son irregularidades en la forma en que se realiza la ablación corneal durante la cirugía refractiva. Si el paciente tiene estas irregularidades, es posible que la cirugía refractiva no sea adecuada.

Formación de opacidades (haze) transitorias en el estroma subepitelial anterior

La formación de opacidades transitorias en el estroma subepitelial anterior es otra contraindicación. Estas opacidades pueden afectar la visión del paciente y pueden ser un signo de complicaciones después de la cirugía refractiva.

Dolor y disconfort ocular en la fase postoperatoria precoz

El dolor y el malestar ocular en la fase postoperatoria precoz también son contraindicaciones. Si el paciente experimenta un dolor significativo o malestar en los ojos después de la cirugía, es posible que la cirugía refractiva no sea adecuada.

Te interesa  Como quitar un orzuelo enquistado sin operacion: tratamientos no quirúrgicos

Posibilidad de infección

La posibilidad de infección es otro factor a considerar. Si el paciente tiene un alto riesgo de desarrollar una infección después de la cirugía, es posible que la cirugía refractiva no sea recomendada.

Síndrome de ojo seco y síntomas visuales nocturnos

El síndrome de ojo seco y los síntomas visuales nocturnos son contraindicaciones importantes. Si el paciente tiene un síndrome de ojo seco grave o experimenta síntomas visuales nocturnos significativos, es posible que la cirugía refractiva no sea adecuada.

Complicaciones únicas del LASIK, como flaps irregulares, con agujeros, colgajos libres (cap libres), desplazamientos y pliegues postoperatorios

El LASIK es uno de los procedimientos más comunes de cirugía refractiva. Sin embargo, existen complicaciones únicas asociadas con este procedimiento, como flaps irregulares, con agujeros, colgajos libres, desplazamientos y pliegues postoperatorios. Si el paciente tiene un alto riesgo de experimentar estas complicaciones, es posible que la cirugía refractiva no sea recomendada.

Ectasia corneal

La ectasia corneal es otra contraindicación importante. Esta es una condición en la que la córnea se adelgaza y se debilita después de la cirugía refractiva, lo que puede llevar a una visión deficiente. Si el paciente tiene un alto riesgo de desarrollar ectasia corneal, es posible que la cirugía refractiva no sea adecuada.

Miopía alta (-6 dioptrías o más)

La miopía alta, definida como una graduación de -6 dioptrías o más, es otra contraindicación. La cirugía refractiva puede no ser adecuada para corregir este nivel de miopía.

Astigmatismo miópico

El astigmatismo miópico también puede ser una contraindicación. Si el paciente tiene un astigmatismo significativo en combinación con la miopía, es posible que la cirugía refractiva no sea recomendada.

Te interesa  Como curar coroidopatía serosa central: causas, síntomas y diagnóstico

Hipermetropía

La hipermetropía es otro factor a considerar. Si el paciente tiene una graduación significativa de hipermetropía, es posible que la cirugía refractiva no sea adecuada.

Astigmatismo hipermetrópico

El astigmatismo hipermetrópico también puede ser una contraindicación. Si el paciente tiene un astigmatismo significativo en combinación con la hipermetropía, es posible que la cirugía refractiva no sea recomendada.

Astigmatismo mixto

El astigmatismo mixto, que es una combinación de astigmatismo miópico y astigmatismo hipermetrópico, también puede ser una contraindicación. Si el paciente tiene un astigmatismo mixto significativo, es posible que la cirugía refractiva no sea adecuada.

La cirugía refractiva no es adecuada para todos los pacientes. Es importante evaluar cuidadosamente las indicaciones y contraindicaciones antes de someterse a este procedimiento. Si estás considerando la cirugía refractiva, es recomendable consultar a un oftalmólogo especializado para determinar si eres un candidato adecuado.

Deja un comentario