Riesgos y efectos secundarios de la cirugía refractiva

Es posible corregir la visión a largo plazo con una cirugía de córnea. Sin embargo, como con cualquier procedimiento quirúrgico, existen riesgos y efectos secundarios asociados con la cirugía refractiva. Es importante que los pacientes estén informados sobre estos riesgos antes de tomar la decisión de someterse a la cirugía.

Riesgos comunes

Algunos de los riesgos más comunes de la cirugía refractiva incluyen:

– Visión borrosa o doble

Después de la cirugía, es posible que experimentes visión borrosa o doble. Esto puede ser temporal y mejorar con el tiempo a medida que tus ojos se ajustan a los cambios realizados durante la cirugía.

– Sensibilidad a la luz

Después de la cirugía, es posible que experimentes sensibilidad a la luz. Esto puede hacer que te resulte incómodo estar expuesto a luces brillantes o al sol. Usar gafas de sol puede ayudar a reducir la sensibilidad a la luz.

– Halos alrededor de las luces

Algunas personas pueden experimentar halos alrededor de las luces después de la cirugía refractiva. Estos halos pueden dificultar la visión nocturna y pueden ser más notorios al conducir de noche.

Riesgos menos comunes

Además de los riesgos comunes, existen algunos riesgos menos comunes asociados con la cirugía refractiva:

– Sequedad en los ojos

Después de la cirugía, es posible que experimentes sequedad en los ojos. Esto puede causar molestias y puede requerir el uso de lágrimas artificiales para aliviar los síntomas.

– Infección

Existe un pequeño riesgo de infección después de la cirugía refractiva. Es importante seguir todas las instrucciones postoperatorias y tomar los medicamentos recetados para reducir el riesgo de infección.

– Cambios en la visión

En algunos casos, la cirugía refractiva puede resultar en cambios en la visión. Esto puede incluir fluctuaciones en la agudeza visual o cambios en la prescripción de anteojos o lentes de contacto.

Te interesa  Remedios caseros para la blefaritis: alivio natural

Riesgos más graves

Aunque son menos comunes, existen riesgos más graves asociados con la cirugía refractiva:

– Pérdida de visión

Existe un pequeño riesgo de pérdida de visión después de la cirugía refractiva. Esto puede ocurrir debido a complicaciones durante el procedimiento o como resultado de una mala cicatrización.

– Necesidad de cirugía adicional

En algunos casos, puede ser necesario realizar una cirugía adicional para corregir los resultados de la cirugía refractiva. Esto puede ser necesario si no se alcanza la visión deseada o si se presentan complicaciones.

– Problemas con el colgajo corneal

En ciertos tipos de cirugía refractiva, se crea un colgajo en la córnea para acceder al tejido subyacente. Existen riesgos asociados con la creación y el levantamiento de este colgajo, como la posibilidad de que se desplace o se dañe durante el procedimiento.

Efectos secundarios a largo plazo

Además de los riesgos mencionados anteriormente, también existen efectos secundarios a largo plazo asociados con la cirugía refractiva:

– Aumento de la presión ocular

Algunas personas pueden experimentar un aumento en la presión ocular después de la cirugía refractiva. Esto puede ser un factor de riesgo para el desarrollo de glaucoma en el futuro.

– Efectos secundarios a largo plazo desconocidos

Debido a que la cirugía refractiva es un procedimiento relativamente nuevo, no se conocen todos los posibles efectos secundarios a largo plazo. Es importante tener en cuenta que los resultados y los efectos pueden variar de una persona a otra.

La cirugía refractiva puede ser una opción efectiva para corregir la visión a largo plazo. Sin embargo, es importante tener en cuenta los riesgos y efectos secundarios asociados con el procedimiento. Antes de tomar la decisión de someterse a la cirugía, es recomendable hablar con un oftalmólogo para discutir los beneficios y riesgos específicos en tu caso.

Te interesa  Las moscas ven en la oscuridad: descubre cómo lo hacen

Deja un comentario