Si alguna vez te has preguntado por qué la graduación de las lentillas es diferente a la de las gafas, estás en el lugar correcto. En este artículo, te explicaremos la razón detrás de esta diferencia y cómo afecta a la corrección visual. Así que sigue leyendo para descubrir más.
La diferencia en la graduación
Una de las principales razones por las que la graduación de las lentillas es diferente a la de las gafas es la forma en que se utilizan. Las gafas se apoyan sobre la nariz, creando una distancia entre la lente y la córnea del ojo. Por otro lado, las lentillas se apoyan directamente sobre el ojo, por lo que no es necesario contar con esa distancia extra.
Las gafas y las lentillas tienen distintas distancias de uso
Esta diferencia en la distancia de uso entre las gafas y las lentillas tiene un impacto en la graduación. Cuando usamos gafas, la graduación se calcula teniendo en cuenta la distancia entre la lente y el ojo. Sin embargo, cuando usamos lentillas, la graduación se calcula directamente sobre la córnea del ojo.
Esto significa que la graduación de las lentillas puede ser ligeramente diferente a la de las gafas, ya que no se tiene en cuenta la distancia de uso. Por lo tanto, es importante tener en cuenta esta diferencia al cambiar de gafas a lentillas o viceversa.
Mayor impacto en correcciones de dioptrías altas
La diferencia en la graduación entre las lentillas y las gafas se percibe más en correcciones de dioptrías más altas. Esto se debe a que a medida que aumenta la corrección visual necesaria, la distancia entre la lente y el ojo se vuelve más significativa.
Por ejemplo, si tienes una corrección de dioptrías alta y cambias de gafas a lentillas, es posible que notes una ligera diferencia en la nitidez de la visión. Esto se debe a la falta de esa distancia extra entre la lente y el ojo que proporcionan las gafas.
La distometría en la adaptación
La distometría es el cálculo que se realiza para adaptar la graduación de las lentes de unas gafas a unas lentes de contacto. Es especialmente importante en graduaciones superiores a 4 dioptrías, donde la diferencia en la graduación puede ser más notable.
Importancia de la distometría en graduaciones superiores a 4 dioptrías
En graduaciones superiores a 4 dioptrías, la distometría se vuelve esencial para garantizar una corrección visual adecuada. Esto se debe a que la diferencia en la graduación entre las gafas y las lentillas puede ser significativa.
La distometría tiene en cuenta factores como la curvatura de la córnea, la distancia entre la lente y el ojo, y la potencia de las lentes. Estos cálculos permiten adaptar la graduación de las lentillas para que proporcionen una corrección visual precisa.
Fórmula para calcular la distometría
La fórmula utilizada para calcular la distometría es la siguiente:
Potencia (Lentes de Contacto) = Potencia de las Gafas / 1 – (Potencia de las Gafas * distancia al vértice)
Esta fórmula tiene en cuenta la potencia de las gafas y la distancia al vértice, que es la distancia entre la lente y el ojo. Al realizar este cálculo, se puede obtener la graduación adecuada para las lentillas.
El papel de la distancia de vértice
La distancia de vértice es un factor clave en el cálculo de la distometría. Esta distancia se expresa en milímetros y representa la distancia entre la lente y el ojo.
La distancia de vértice como factor clave en el cálculo de la distometría
La distancia de vértice es importante porque afecta directamente a la graduación de las lentillas. Cuanto mayor sea la distancia de vértice, mayor será la diferencia en la graduación entre las lentillas y las gafas.
Por lo tanto, es esencial medir y tener en cuenta la distancia de vértice al adaptar la graduación de las lentillas. Esto garantizará una corrección visual precisa y una visión nítida.
La graduación de las lentillas es diferente a la de las gafas debido a la diferencia en la distancia de uso. Esta diferencia se percibe más en correcciones de dioptrías altas y se tiene en cuenta mediante la distometría. La distometría calcula la graduación adecuada para las lentillas, teniendo en cuenta factores como la distancia de vértice. Así que la próxima vez que te preguntes por qué la graduación de las lentillas es diferente a la de las gafas, recuerda que se debe a estas razones y que es importante tener en cuenta estos factores al cambiar de gafas a lentillas o viceversa.