Causas comunes de ver sombras o cortinas oscuras en la visión
Ver sombras negras que se mueven en nuestra visión puede ser una experiencia preocupante y desconcertante. Aunque puede haber varias razones detrás de este fenómeno, hay algunas causas comunes que vale la pena mencionar.
Cambios en el vítreo relacionados con el envejecimiento
Una de las causas más comunes de ver sombras negras en la visión es el envejecimiento del vítreo, una sustancia gelatinosa que llena el espacio entre el cristalino y la retina en el ojo. A medida que envejecemos, el vítreo puede volverse más líquido y desarrollar pequeñas partículas o condensaciones. Estas partículas pueden proyectar sombras en la retina, lo que resulta en la percepción de sombras negras en movimiento.
Es importante destacar que estos cambios en el vítreo son una parte natural del envejecimiento y generalmente no representan un problema grave para la salud ocular. Sin embargo, si experimentas un aumento repentino en la cantidad de sombras que ves o si van acompañadas de otros síntomas como destellos de luz o pérdida de visión, es importante que consultes a un oftalmólogo para descartar cualquier problema subyacente.
Inflamación de la parte posterior del ojo (uveítis posterior)
Otra posible causa de ver sombras negras en movimiento es la inflamación de la parte posterior del ojo, conocida como uveítis posterior. Esta condición puede ser causada por diversas razones, como infecciones, enfermedades autoinmunes o lesiones oculares.
La uveítis posterior puede provocar la formación de células inflamatorias en el vítreo, lo que puede causar sombras o manchas en la visión. Además de las sombras negras en movimiento, otros síntomas comunes de la uveítis posterior incluyen enrojecimiento del ojo, sensibilidad a la luz y visión borrosa.
Sangrado en el ojo
El sangrado en el ojo, también conocido como hemorragia vítrea, es otra posible causa de ver sombras negras en movimiento. Esta condición ocurre cuando hay una ruptura de los vasos sanguíneos en el ojo, lo que resulta en la acumulación de sangre en el vítreo.
El sangrado en el ojo puede ser causado por lesiones oculares, enfermedades oculares como la retinopatía diabética o el desprendimiento de retina, o incluso por el uso de ciertos medicamentos anticoagulantes. Además de las sombras negras en movimiento, otros síntomas de sangrado en el ojo pueden incluir visión borrosa, manchas flotantes y disminución de la visión.
Otras posibles causas de sombras en la visión
Desgarro de la retina
Un desgarro de la retina es una condición seria que ocurre cuando la retina, la capa sensible a la luz en la parte posterior del ojo, se separa de su posición normal. Esto puede causar la aparición de sombras o cortinas oscuras en la visión.
Los desgarros de retina pueden ser causados por lesiones oculares, cambios en el vítreo relacionados con el envejecimiento o enfermedades oculares como la miopía. Es importante buscar atención médica inmediata si experimentas sombras en la visión junto con destellos de luz, pérdida de visión periférica o una cortina oscura que cubre una parte de tu campo visual.
Cirugías oculares y medicamentos para los ojos
Algunas cirugías oculares, como la cirugía de cataratas o la cirugía refractiva, pueden causar cambios en el vítreo o en la retina que pueden resultar en la percepción de sombras negras en movimiento. Además, ciertos medicamentos para los ojos, como los corticosteroides, pueden tener efectos secundarios que incluyen la aparición de sombras en la visión.
Si experimentas sombras negras en movimiento después de someterte a una cirugía ocular o comenzar un nuevo medicamento para los ojos, es importante informar a tu oftalmólogo para que pueda evaluar si estos síntomas son normales o requieren atención adicional.
Ver sombras negras que se mueven en la visión puede ser causado por una variedad de factores, desde cambios relacionados con el envejecimiento en el vítreo hasta condiciones más graves como desgarros de retina o sangrado en el ojo. Si experimentas este síntoma, es importante buscar atención médica para determinar la causa subyacente y recibir el tratamiento adecuado.