El glaucoma es una enfermedad ocular crónica que afecta el nervio óptico y puede llevar a la pérdida de la visión. Si bien existen diferentes tratamientos médicos para controlar el glaucoma, también es importante tener en cuenta la alimentación para ayudar a prevenir su avance. En este artículo, te contaremos qué alimentos no deben comer las personas con glaucoma y qué hábitos pueden ser beneficiosos para mantener la salud ocular.
Alimentos a evitar
Alimentos con alto contenido de sodio
El consumo excesivo de sodio puede aumentar la presión intraocular, lo que puede ser perjudicial para las personas con glaucoma. Por lo tanto, es recomendable evitar alimentos que sean ricos en sodio, como los alimentos procesados, los embutidos, las comidas rápidas y los snacks salados. Además, es importante leer las etiquetas de los productos para identificar aquellos que contengan sodio en cantidades elevadas.
Bebidas con cafeína
Las bebidas con cafeína, como el café, el té y las bebidas energéticas, pueden aumentar la presión intraocular y empeorar los síntomas del glaucoma. Por lo tanto, es aconsejable limitar o evitar el consumo de estas bebidas. En su lugar, se recomienda optar por opciones más saludables, como el agua, las infusiones de hierbas o los jugos naturales.
Alimentos procesados y fritos
Los alimentos procesados y fritos suelen contener grasas saturadas y trans, que pueden ser perjudiciales para la salud ocular. Estas grasas pueden obstruir los vasos sanguíneos y afectar la circulación en los ojos, lo que puede empeorar el glaucoma. Por lo tanto, es recomendable evitar el consumo de alimentos como las papas fritas, los alimentos empanizados, las hamburguesas y las comidas rápidas en general. En su lugar, se recomienda optar por alimentos frescos y preparados de forma saludable, como frutas, verduras, carnes magras y pescados.
Frutas beneficiosas
Frutas ricas en vitamina C
La vitamina C es un antioxidante que puede ayudar a proteger los ojos del daño causado por los radicales libres. Algunas frutas ricas en vitamina C son las naranjas, las fresas, los kiwis y las guayabas. Estas frutas pueden ser beneficiosas para las personas con glaucoma, ya que pueden ayudar a reducir la presión intraocular y prevenir el daño en el nervio óptico.
Frutas ricas en antioxidantes
Los antioxidantes son sustancias que pueden proteger las células del daño causado por los radicales libres. Algunas frutas ricas en antioxidantes son las bayas, como los arándanos, las frambuesas y las moras. Estas frutas pueden ser beneficiosas para las personas con glaucoma, ya que pueden ayudar a reducir la inflamación y proteger los ojos del daño oxidativo.
Frutas ricas en ácidos grasos omega-3
Los ácidos grasos omega-3 son grasas saludables que pueden tener efectos antiinflamatorios y neuroprotectores. Algunas frutas ricas en ácidos grasos omega-3 son las nueces y las semillas de chía. Estas frutas pueden ser beneficiosas para las personas con glaucoma, ya que pueden ayudar a reducir la presión intraocular y proteger el nervio óptico.
Factores que empeoran el glaucoma
Estrés
El estrés puede aumentar la presión intraocular y empeorar los síntomas del glaucoma. Por lo tanto, es importante llevar una vida equilibrada y encontrar formas de manejar el estrés, como practicar técnicas de relajación, hacer ejercicio regularmente y buscar apoyo emocional cuando sea necesario.
Fumar
Fumar puede aumentar la presión intraocular y dañar los vasos sanguíneos en los ojos, lo que puede empeorar el glaucoma. Por lo tanto, es recomendable evitar el consumo de tabaco y buscar ayuda para dejar de fumar si es necesario.
Consumo excesivo de alcohol
El consumo excesivo de alcohol puede aumentar la presión intraocular y empeorar los síntomas del glaucoma. Por lo tanto, es recomendable limitar o evitar el consumo de alcohol. Si decides consumir alcohol, es importante hacerlo de forma moderada y responsable.
Alimentos y hábitos para prevenir el avance del glaucoma
Consumo de verduras de hojas verdes
Las verduras de hojas verdes, como las espinacas, la acelga y la col rizada, son ricas en antioxidantes y otros nutrientes que pueden ser beneficiosos para la salud ocular. Estas verduras pueden ayudar a reducir la presión intraocular y prevenir el daño en el nervio óptico. Se recomienda incluir estas verduras en la dieta de forma regular.
Ejercicio regular
El ejercicio regular puede ayudar a mejorar la circulación sanguínea y reducir la presión intraocular. Se recomienda realizar actividades físicas de forma regular, como caminar, correr, nadar o practicar yoga. Sin embargo, es importante consultar con un médico antes de comenzar cualquier programa de ejercicio, especialmente si se tiene glaucoma.
Controlar la presión arterial y el peso
La presión arterial alta y el sobrepeso pueden aumentar el riesgo de desarrollar glaucoma y empeorar sus síntomas. Por lo tanto, es importante controlar la presión arterial y mantener un peso saludable. Esto se puede lograr a través de una dieta equilibrada, baja en sodio y grasas saturadas, y mediante la práctica regular de ejercicio.
Las personas con glaucoma deben evitar alimentos con alto contenido de sodio, bebidas con cafeína y alimentos procesados y fritos. Por otro lado, es beneficioso incluir en la dieta frutas ricas en vitamina C, antioxidantes y ácidos grasos omega-3. Además, es importante evitar factores que empeoran el glaucoma, como el estrés, el consumo de tabaco y el consumo excesivo de alcohol. Por último, llevar una alimentación saludable, realizar ejercicio regularmente y controlar la presión arterial y el peso pueden ser hábitos beneficiosos para prevenir el avance del glaucoma.