¿Qué es el astigmatismo y cómo se corrige? – Síntomas y causas

El astigmatismo es un trastorno visual común que afecta la forma en que el ojo enfoca la luz. A diferencia de la visión normal, en la que la córnea y el cristalino son suaves y redondeados, en el astigmatismo estas estructuras tienen una forma irregular. Esto provoca que la luz se enfoque de manera desigual en la retina, lo que resulta en una visión distorsionada y borrosa.

Síntomas del astigmatismo

Percepción distorsionada de los objetos

Una de las principales señales de que puedes tener astigmatismo es la percepción distorsionada de los objetos. Puedes notar que las líneas rectas se ven curvas o que los objetos parecen estar deformados. Esto se debe a la forma irregular de la córnea o del cristalino, que impide que la luz se enfoque correctamente en la retina.

Visión borrosa intermitente

Otro síntoma común del astigmatismo es la visión borrosa intermitente. Puedes experimentar momentos en los que tu visión se vuelve borrosa, especialmente al leer o mirar de lejos. Esto puede ser especialmente molesto y dificultar actividades como la lectura o la conducción.

Dolor de cabeza

El astigmatismo también puede causar dolores de cabeza, especialmente después de realizar actividades que requieren un esfuerzo visual prolongado. Esto se debe a que los ojos tienen que trabajar más para enfocar correctamente la luz en la retina, lo que puede provocar fatiga ocular y dolor de cabeza.

Causas del astigmatismo

Irregularidad en la curvatura de la córnea

La principal causa del astigmatismo es la irregularidad en la curvatura de la córnea. La córnea es la capa transparente que cubre la parte frontal del ojo y es responsable de enfocar la luz en la retina. En el astigmatismo, la córnea no presenta la misma curvatura en todas sus zonas, lo que provoca que la luz se enfoque de manera desigual en la retina.

Te interesa  Ojo con derrame y dolor: síntomas y tratamiento

Además de la forma irregular de la córnea, el astigmatismo también puede ser causado por una forma irregular del cristalino, la lente natural del ojo. En algunos casos, el astigmatismo puede ser hereditario y estar presente desde el nacimiento. En otros casos, puede desarrollarse a lo largo de la vida debido a factores como lesiones o enfermedades oculares.

En cuanto al tratamiento del astigmatismo, existen varias opciones disponibles. Una de las más comunes es el uso de lentes correctivas, como gafas o lentes de contacto, que ayudan a enfocar la luz de manera adecuada en la retina. Estas lentes tienen una curvatura especial que compensa la irregularidad de la córnea o del cristalino.

Otra opción de tratamiento es la cirugía refractiva, que puede incluir técnicas como la cirugía LASIK o la cirugía de lentes intraoculares. Estos procedimientos modifican la forma de la córnea o del cristalino para corregir el astigmatismo y mejorar la visión.

El astigmatismo es un trastorno visual común que se caracteriza por una forma irregular de la córnea o del cristalino. Esto provoca una visión distorsionada y borrosa, así como otros síntomas como dolor de cabeza. El astigmatismo puede ser corregido con el uso de lentes correctivas o mediante cirugía refractiva. Si experimentas síntomas de astigmatismo, es importante que consultes a un especialista en salud visual para recibir un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado.

Deja un comentario