Como activar la visión extraocular: métodos y entrenamiento

Entrenamiento con hipnosis

La hipnosis es una técnica que ha sido utilizada durante mucho tiempo para ayudar a las personas a alcanzar diferentes objetivos, incluyendo el desarrollo de habilidades perceptivas. En el caso de la visión extraocular, la hipnosis puede ser una herramienta efectiva para activar esta capacidad.

Inducción de un estado de trance

El primer paso en el entrenamiento con hipnosis para activar la visión extraocular es inducir un estado de trance en el individuo. Esto se logra a través de técnicas de relajación y concentración, que permiten a la persona entrar en un estado de conciencia alterado.

Visualización de la visión extraocular

Una vez que el individuo está en estado de trance, se le guía para visualizar la activación de su visión extraocular. Esto implica imaginar que puede ver más allá de lo que normalmente es posible, percibiendo objetos y detalles que están fuera de su campo de visión habitual.

Repetición de sugestiones hipnóticas

Durante el entrenamiento con hipnosis, se utilizan sugestiones hipnóticas para reforzar la activación de la visión extraocular. Estas sugestiones se repiten de manera regular, tanto durante las sesiones de hipnosis como en la vida diaria del individuo, para fortalecer la conexión entre la mente y los ojos.

Concentración profunda en el pensamiento de «ver a través de las mejillas»

Otro método para activar la visión extraocular es a través de la concentración profunda en el pensamiento de «ver a través de las mejillas». Este enfoque se basa en la idea de que la visión extraocular puede ser estimulada al dirigir la atención hacia las mejillas y visualizar la capacidad de ver a través de ellas.

Enfoque en la percepción sensorial

Para practicar este método, es importante enfocarse en la percepción sensorial de las mejillas. Esto implica prestar atención a las sensaciones físicas en esa área del rostro, como la temperatura, la presión y cualquier otro estímulo que se pueda percibir.

Te interesa  Ortoptistas: regiones con mayor concentración

Visualización de la visión periférica

Además de la concentración en las mejillas, es útil visualizar la visión periférica. Esto implica imaginar que se puede ver lo que está sucediendo en los lados sin necesidad de girar la cabeza, expandiendo así el campo de visión y activando la visión extraocular.

Práctica de la concentración mental

Para fortalecer esta habilidad, es importante practicar la concentración mental en el pensamiento de «ver a través de las mejillas» de manera regular. Esto puede hacerse durante unos minutos al día, enfocándose en las sensaciones y visualizaciones descritas anteriormente.

Desarrollo de la sensibilidad de las terminaciones nerviosas de la piel

Otro enfoque para activar la visión extraocular es desarrollar la sensibilidad de las terminaciones nerviosas de la piel. Esto implica entrenar al cuerpo para percibir estímulos táctiles de manera más aguda, lo que puede tener un impacto positivo en la capacidad de ver a través de otras partes del cuerpo.

Ejercicios de sensibilización táctil

Para desarrollar la sensibilidad de las terminaciones nerviosas de la piel, se pueden realizar ejercicios de sensibilización táctil. Esto puede incluir tocar diferentes texturas con las manos, los pies u otras partes del cuerpo, prestando atención a las sensaciones que se experimentan.

Estimulación de la percepción cutánea

Además de los ejercicios de sensibilización táctil, también se puede estimular la percepción cutánea a través de técnicas como el masaje o el uso de cepillos suaves. Estas actividades ayudan a despertar las terminaciones nerviosas de la piel y a mejorar la conexión entre el tacto y la visión.

Entrenamiento de la percepción sensorial

Para complementar el desarrollo de la sensibilidad de las terminaciones nerviosas de la piel, es importante entrenar la percepción sensorial en general. Esto implica prestar atención a los estímulos sensoriales en el entorno, como los sonidos, los olores y las sensaciones físicas, para fortalecer la conexión entre los sentidos y la visión extraocular.

Te interesa  Ojo más abierto que otro: causas y soluciones

Uso de los dedos, las mejillas o la región epigástrica para «ver» objetos

Una técnica interesante para activar la visión extraocular es utilizar los dedos, las mejillas o la región epigástrica para «ver» objetos. Esto implica explorar táctilmente diferentes superficies y estimular puntos específicos para activar la visión a través del tacto.

Exploración táctil para la percepción visual

Para practicar esta técnica, se pueden utilizar los dedos para explorar táctilmente diferentes objetos o superficies. Al hacerlo, se enfoca la atención en las sensaciones táctiles y se visualiza la capacidad de «ver» los objetos a través del tacto.

Estimulación de puntos específicos para la visión extraocular

Además de la exploración táctil, también se pueden estimular puntos específicos en las mejillas o la región epigástrica para activar la visión extraocular. Estos puntos pueden ser presionados suavemente con los dedos, lo que puede ayudar a despertar la conexión entre el tacto y la visión.

Práctica de la visualización a través del tacto

Para fortalecer esta habilidad, es importante practicar la visualización a través del tacto de manera regular. Esto implica enfocarse en las sensaciones táctiles y visualizar la capacidad de «ver» los objetos a través de los dedos, las mejillas o la región epigástrica.

Sugestión hipnótica ligera

Finalmente, la sugestión hipnótica ligera puede ser utilizada como un método para activar la visión extraocular. Esta técnica implica utilizar sugestiones verbales suaves para reprogramar la mente y fortalecer la conexión entre la mente y los ojos.

Utilización de sugestiones verbales suaves

Para practicar la sugestión hipnótica ligera, se utilizan afirmaciones positivas y suaves para reprogramar la mente. Estas afirmaciones pueden incluir frases como «mi visión extraocular se activa fácilmente» o «puedo ver más allá de lo que normalmente es posible».

Te interesa  ¿Cuál es la tasa de empleo de los ortoptistas recién graduados? Encuentra los datos

Inducción de un estado de relajación profunda

Antes de utilizar las sugestiones verbales, es importante inducir un estado de relajación profunda en el individuo. Esto se puede lograr a través de técnicas de relajación, como la respiración profunda y la relajación muscular progresiva.

Repetición de afirmaciones positivas para la visión extraocular

Una vez que el individuo está en estado de relajación, se repiten las afirmaciones positivas para la visión extraocular. Estas afirmaciones se repiten de manera regular, tanto durante las sesiones de sugestión hipnótica como en la vida diaria del individuo, para fortalecer la conexión entre la mente y los ojos.

Deja un comentario