Criterios para determinar la idoneidad
La cirugía refractiva de miopía, como el LASIK, es una opción popular para corregir la visión borrosa causada por la miopía. Sin embargo, no todas las personas son candidatas para este tipo de cirugía. Antes de someterse a cualquier procedimiento quirúrgico, es importante determinar si eres un candidato ideal para la cirugía refractiva de miopía. Aquí hay algunos criterios que los oftalmólogos consideran al evaluar la idoneidad de un paciente:
Examen ocular
El primer paso para determinar si eres un candidato para la cirugía refractiva de miopía es someterte a un examen ocular completo. Durante este examen, el oftalmólogo evaluará la salud general de tus ojos, medirá tu graduación y realizará pruebas para detectar cualquier otra condición ocular que pueda afectar los resultados de la cirugía. Es importante tener una buena salud ocular en general para ser considerado un candidato adecuado.
Estabilidad de la graduación
La estabilidad de tu graduación es otro factor importante a considerar. Para ser un candidato ideal para la cirugía refractiva de miopía, tu graduación debe haberse mantenido estable durante al menos un año. Si tu graduación sigue cambiando, es posible que no seas un buen candidato en este momento. La estabilidad de la graduación es importante porque la cirugía refractiva de miopía corrige la forma de la córnea para mejorar la visión, y si tu graduación sigue cambiando, es posible que los resultados de la cirugía no sean duraderos.
Salud ocular general
Además de tener una graduación estable, es importante tener una buena salud ocular en general. Si tienes alguna condición ocular preexistente, como cataratas, glaucoma o queratocono, es posible que no seas un candidato adecuado para la cirugía refractiva de miopía. Estas condiciones pueden afectar los resultados de la cirugía y aumentar el riesgo de complicaciones. Es importante discutir cualquier condición ocular que tengas con tu oftalmólogo para determinar si eres un candidato adecuado.
Quién no es candidato a cirugía LASIK
Aunque la cirugía LASIK es una opción popular para corregir la miopía, no todas las personas son candidatas para este procedimiento. Aquí hay algunas situaciones en las que es posible que no seas un candidato adecuado para la cirugía LASIK:
Condiciones médicas específicas
Si tienes ciertas condiciones médicas, es posible que no seas un candidato adecuado para la cirugía LASIK. Algunas de estas condiciones incluyen diabetes descontrolada, enfermedades autoinmunes, trastornos de coagulación de la sangre y enfermedades oculares graves como el glaucoma avanzado. Estas condiciones pueden aumentar el riesgo de complicaciones durante la cirugía y afectar los resultados finales.
Embarazo o lactancia
Las mujeres que están embarazadas o en período de lactancia generalmente no son candidatas para la cirugía LASIK. Durante el embarazo y la lactancia, los cambios hormonales pueden afectar la visión y la estabilidad de la graduación. Además, los medicamentos utilizados durante la cirugía pueden ser perjudiciales para el feto o el bebé en desarrollo. Es importante esperar hasta que hayas completado el embarazo y la lactancia antes de considerar la cirugía refractiva de miopía.
Edad mínima requerida
La cirugía LASIK generalmente no se recomienda para personas menores de 18 años. Esto se debe a que la graduación de los ojos puede seguir cambiando durante la adolescencia y la cirugía puede no ser efectiva a largo plazo. Además, los ojos de los adolescentes aún están en desarrollo y es importante esperar hasta que se hayan estabilizado antes de considerar la cirugía refractiva de miopía.
Para determinar si eres un candidato ideal para la cirugía refractiva de miopía, es importante someterte a un examen ocular completo, tener una graduación estable y tener una buena salud ocular en general. Además, hay ciertas condiciones médicas, el embarazo y la lactancia, y una edad mínima requerida que pueden afectar tu idoneidad para la cirugía LASIK. Si estás considerando la cirugía refractiva de miopía, es importante consultar con un oftalmólogo para evaluar tu idoneidad y discutir los riesgos y beneficios del procedimiento.