El campo auditivo humano
El campo auditivo humano se refiere al rango de frecuencias y niveles de sonido que el oído humano es capaz de percibir. Este campo varía de una persona a otra y puede verse afectado por factores como la edad y la salud auditiva.
El umbral auditivo
El umbral auditivo es el nivel mínimo de decibelios en el que el oído humano capta el sonido. Se considera que el umbral auditivo está en 0 decibelios, lo que significa que una persona con audición normal puede escuchar sonidos tan suaves como un susurro. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el umbral auditivo puede variar ligeramente de una persona a otra.
El nivel máximo de decibelios
El nivel máximo de decibelios para la percepción de sonido está en el rango de 120-140 decibelios. Más allá de este nivel, el sonido se percibe como una sensación notoria de dolor. Es importante proteger nuestros oídos de niveles de sonido excesivamente altos, ya que pueden causar daño auditivo permanente.
Los infrasonidos y ultrasonidos
Los infrasonidos son sonidos que tienen una frecuencia por debajo del rango audible para el oído humano. Estos sonidos suelen tener frecuencias inferiores a 20 Hz. Aunque no podemos escucharlos, los infrasonidos pueden tener efectos físicos en nuestro cuerpo, como la sensación de vibración.
Por otro lado, los ultrasonidos son sonidos que tienen una frecuencia por encima del rango audible para el oído humano. Estos sonidos suelen tener frecuencias superiores a 20.000 Hz. Los ultrasonidos se utilizan en diversas aplicaciones, como la medicina y la limpieza ultrasónica.
La horquilla de audibilidad
La horquilla de audibilidad se refiere al rango de frecuencias que el oído humano es capaz de percibir. Este rango varía de una persona a otra y puede verse afectado por factores como la edad y la exposición a ruidos fuertes.
Frecuencias bajas
Las frecuencias bajas se refieren a aquellas que están en el extremo inferior de la horquilla de audibilidad. Estas frecuencias suelen estar por debajo de los 1.000 Hz. Los sonidos de baja frecuencia pueden ser percibidos como graves y profundos. Algunos ejemplos de sonidos de baja frecuencia son el ronroneo de un motor o el sonido de un trueno.
Frecuencias altas
Las frecuencias altas se refieren a aquellas que están en el extremo superior de la horquilla de audibilidad. Estas frecuencias suelen estar por encima de los 4.000 Hz. Los sonidos de alta frecuencia pueden ser percibidos como agudos y penetrantes. Algunos ejemplos de sonidos de alta frecuencia son el canto de un pájaro o el sonido de un silbato.
El nivel mínimo de audición se sitúa en 0 decibelios, mientras que el nivel máximo de decibelios para la percepción de sonido está en el rango de 120-140 decibelios. La horquilla de audibilidad se extiende desde los 16 o 20 Hz hasta los 16.000 o 20.000 Hz. Es importante proteger nuestra audición y evitar la exposición a niveles de sonido excesivamente altos para prevenir daños auditivos.