¿Cuál es la función principal de un ortoptista? – Los ojos de los niños

Los ortoptistas son profesionales de la salud visual que se especializan en el diagnóstico y tratamiento de problemas oculares en niños. Su función principal es ayudar a rehabilitar y mejorar la visión de los niños a través de diferentes técnicas y terapias. En este artículo, exploraremos las diversas funciones que desempeña un ortoptista en el cuidado de los ojos de los niños.

Rehabilitación y tratamiento visual

Una de las principales funciones de un ortoptista es proporcionar rehabilitación y tratamiento visual a los niños que presentan problemas oculares. Esto implica realizar ejercicios de entrenamiento visual para mejorar la función y la coordinación de los ojos.

Entrenamiento visual para enfermedades

Los ortoptistas trabajan con niños que tienen enfermedades oculares como el estrabismo, el ojo vago y la visión doble. Utilizan técnicas de entrenamiento visual para ayudar a los niños a mejorar su visión y corregir estos problemas. Estos ejercicios pueden incluir seguir objetos con los ojos, enfocar la vista en diferentes distancias y realizar movimientos oculares específicos.

Estimulación del movimiento ocular

Los ortoptistas también se centran en estimular el movimiento ocular en los niños. Esto implica enseñarles a mover los ojos de manera coordinada y suave, lo que ayuda a mejorar la capacidad de seguimiento visual y la percepción espacial.

Terapia de entrenamiento de los músculos oculares

Además del movimiento ocular, los ortoptistas también se enfocan en el entrenamiento de los músculos oculares. Utilizan ejercicios específicos para fortalecer los músculos que controlan el movimiento de los ojos, lo que puede ayudar a corregir problemas como el estrabismo y mejorar la coordinación binocular.

Corrección de deficiencias visuales

Otra función importante de un ortoptista es corregir deficiencias visuales en los niños. Esto implica trabajar en estrecha colaboración con otros profesionales de la salud visual, como optometristas y oftalmólogos, para desarrollar un plan de tratamiento adecuado.

Te interesa  Ojo más grande que el otro enfermedad: causas y soluciones

Estimulación del movimiento ocular

Una de las formas en que los ortoptistas corrigen las deficiencias visuales es a través de la estimulación del movimiento ocular. Esto implica enseñar a los niños a mover los ojos de manera coordinada y suave, lo que puede mejorar la capacidad de seguimiento visual y la percepción espacial.

Terapia de entrenamiento de los músculos oculares

Además del movimiento ocular, los ortoptistas también utilizan la terapia de entrenamiento de los músculos oculares para corregir deficiencias visuales. Estos ejercicios ayudan a fortalecer los músculos que controlan el movimiento de los ojos, mejorando así la coordinación binocular y la capacidad de enfoque.

Tratamiento preventivo contra la fatiga visual

Los ortoptistas también desempeñan un papel importante en la prevención y el tratamiento de la fatiga visual en los niños. La fatiga visual puede ser causada por el uso excesivo de dispositivos electrónicos, la lectura prolongada o la exposición a entornos con poca iluminación.

Los ortoptistas pueden enseñar a los niños técnicas de relajación visual y ejercicios de descanso ocular para aliviar la fatiga visual. También pueden proporcionar recomendaciones sobre el uso adecuado de dispositivos electrónicos y la importancia de tomar descansos regulares durante actividades que requieren un esfuerzo visual prolongado.

Tratamiento de enfermedades oculares

Además de la rehabilitación y la corrección de deficiencias visuales, los ortoptistas también están capacitados para tratar enfermedades oculares en los niños. Algunas de las enfermedades oculares más comunes que pueden tratar incluyen el estrabismo, el ojo vago y la visión doble.

Estrabismo

El estrabismo es una condición en la que los ojos no están alineados correctamente y apuntan en direcciones diferentes. Los ortoptistas pueden trabajar con los niños para corregir esta condición a través de ejercicios de entrenamiento visual y terapia de los músculos oculares.

Te interesa  Como poner y quitar lentillas: 9 trucos para hacerlo correctamente

Ojo vago

El ojo vago, también conocido como ambliopía, es una condición en la que uno de los ojos tiene una visión más débil que el otro. Los ortoptistas pueden ayudar a los niños a mejorar la visión en el ojo vago a través de ejercicios de entrenamiento visual y terapia de estimulación visual.

Visión doble

La visión doble, también conocida como diplopía, es una condición en la que una persona ve dos imágenes de un objeto en lugar de una. Los ortoptistas pueden trabajar con los niños para corregir esta condición a través de ejercicios de entrenamiento visual y terapia de los músculos oculares.

Coordinación de ambos ojos

Un aspecto fundamental del trabajo de un ortoptista es asegurarse de que ambos ojos trabajen juntos de manera eficiente y coordinada. Esto implica evitar que uno de los ojos se esfuerce más que el otro y prevenir la desviación de la mirada hacia un punto distinto.

Evitar esfuerzo desigual

Los ortoptistas trabajan con los niños para asegurarse de que ambos ojos estén trabajando de manera equilibrada y no haya un esfuerzo desigual. Esto puede implicar ejercicios de entrenamiento visual y terapia de los músculos oculares para fortalecer los músculos débiles y mejorar la coordinación binocular.

Evitar desviación de la mirada

Además de evitar el esfuerzo desigual, los ortoptistas también se aseguran de que los ojos no se desvíen hacia un punto distinto. Esto implica trabajar en la alineación de los ojos y corregir cualquier desviación a través de ejercicios de entrenamiento visual y terapia de los músculos oculares.

La función principal de un ortoptista es ayudar a rehabilitar y mejorar la visión de los niños a través de diferentes técnicas y terapias. Desde la rehabilitación y el tratamiento visual hasta la corrección de deficiencias visuales y el tratamiento de enfermedades oculares, los ortoptistas desempeñan un papel crucial en el cuidado de los ojos de los niños. Su objetivo es garantizar que los niños tengan una visión clara y saludable para que puedan desarrollarse y aprender de manera óptima.

Te interesa  Beneficios de la rehabilitación visual vs. otros tratamientos

Deja un comentario