Terapia de prismas en la rehabilitación visual

La terapia de prismas es una técnica utilizada en la rehabilitación visual que utiliza lentes prismáticas para ayudar a mejorar la función visual y corregir problemas visuales. Los prismas permiten cambios visuales y perceptuales únicos, convirtiéndolos en una herramienta valiosa en la terapia visual.

Importancia de los prismas en la terapia visual

Reorganización del sistema visual

Uno de los principales beneficios de la terapia de prismas es su capacidad para reorganizar el sistema visual. Los prismas modifican patrones preestablecidos y crean nuevas rutas neuronales, lo que permite al cerebro adaptarse y mejorar la función visual. Esto es especialmente útil en casos de problemas de percepción espacial y dificultades en la coordinación oculomotora.

Desafío y construcción del sistema visual

Los prismas también desafían y construyen el sistema visual. Al modificar la percepción del espacio visual, los prismas provocan un desplazamiento aparente de la imagen. Esto obliga al sistema visual a adaptarse y mejorar su capacidad de percepción sensorial y control oculomotor. A medida que el paciente se acostumbra a los cambios inducidos por los prismas, su sistema visual se fortalece y mejora su funcionamiento.

Conciencia del sistema visual

La terapia de prismas también ayuda a los pacientes a ser conscientes de su sistema visual. A través de la utilización de los prismas, los pacientes pueden comprender cómo ven y qué hacen sus ojos para adaptarse a diferentes situaciones. Esto les permite tomar conciencia de sus habilidades visuales y trabajar en mejorarlas.

Contribución de los prismas a la rehabilitación visual

Estimulación del sistema propioceptivo

Los prismas estimulan el sistema propioceptivo, que es responsable de la percepción de la posición y el movimiento del cuerpo. Al utilizar los prismas, se estimulan los movimientos sacádicos, que son los movimientos rápidos y precisos de los ojos. Esto ayuda a mejorar la coordinación oculomotora y la percepción espacial.

Te interesa  Objetivos en la rehabilitación del lenguaje - Sesiones de concienciación

Desarrollo de la conciencia de los canales visuales

La terapia de prismas también ayuda a desarrollar la conciencia de los dos canales visuales: el canal visual central y el canal visual periférico. Los prismas permiten disociar la visión de forma motora, lo que significa que el paciente puede ver una imagen diferente con cada ojo. Esto ayuda a desarrollar la conciencia de los dos canales visuales y sus semejanzas y diferencias.

Creación de incongruencia sensorial para reorganización visual

Los prismas gemelos, que son dos prismas colocados en cada ojo, crean una incongruencia entre la información sensorial visual y el resto de informaciones sensoriales. Esto puede ayudar a reorganizar el sistema visual y mejorar la función visual. Al crear esta incongruencia, los prismas estimulan al cerebro a adaptarse y encontrar nuevas formas de procesar la información visual.

La terapia de prismas es una técnica efectiva en la rehabilitación visual. Los prismas permiten reorganizar el sistema visual, desafiar y construir el sistema visual, y desarrollar la conciencia del sistema visual. Además, contribuyen a la estimulación del sistema propioceptivo, el desarrollo de la conciencia de los canales visuales y la creación de incongruencia sensorial para la reorganización visual. Si estás buscando mejorar tu función visual, considera la terapia de prismas como una opción efectiva.

Deja un comentario