Es necesario hacer ajustes periódicos en los audífonos – Evita ruidos y pitidos

Los audífonos son dispositivos muy útiles para aquellas personas que sufren de pérdida de audición. Sin embargo, para que funcionen de manera óptima y eviten ruidos y pitidos molestos, es necesario hacer ajustes periódicos en ellos. En este artículo, te daremos algunos consejos sobre cómo realizar estos ajustes y mantener tus audífonos en buen estado.

Encontrar el modelo adecuado

El primer paso para asegurarte de que tus audífonos funcionen correctamente es encontrar el modelo adecuado para ti. Cada persona tiene necesidades auditivas diferentes, por lo que es importante buscar un audífono que se ajuste perfectamente a tus necesidades.

Buscar el ajuste perfecto

Una vez que hayas encontrado el modelo adecuado, es importante asegurarte de que el audífono se ajuste perfectamente a tu oído. Un ajuste incorrecto puede causar ruidos y pitidos molestos, así como una calidad de sonido deficiente.

Para lograr el ajuste perfecto, es recomendable acudir a un profesional en audiología. Ellos podrán realizar pruebas y ajustes personalizados para asegurarse de que tus audífonos se ajusten correctamente a tu oído.

Consultar con un profesional

Además de buscar el ajuste perfecto, es importante consultar regularmente con un profesional en audiología para realizar ajustes periódicos en tus audífonos. Estos ajustes pueden ser necesarios a medida que cambian tus necesidades auditivas o si experimentas algún problema con tus audífonos.

Un profesional en audiología podrá realizar pruebas de audición y ajustar la configuración de tus audífonos para asegurarse de que estén funcionando de manera óptima. También podrán brindarte consejos sobre cómo cuidar tus audífonos y evitar problemas futuros.

Limpieza de oídos profesional

Una de las causas más comunes de ruidos y pitidos en los audífonos es el exceso de cera en los oídos. La cera puede obstruir los tubos del audífono y afectar su funcionamiento. Por esta razón, es importante realizar una limpieza de oídos profesional de manera regular.

Te interesa  Beneficios de la terapia visual y tratamiento temprano con un ortoptista

Visitar a un audioprotesista

Un audioprotesista es un profesional especializado en la adaptación y ajuste de audífonos. Ellos podrán realizar una limpieza de oídos profesional utilizando herramientas y técnicas adecuadas para eliminar el exceso de cera sin dañar tus oídos ni tus audífonos.

Visitar a un audioprotesista de manera regular te ayudará a mantener tus oídos limpios y evitar problemas con tus audífonos. Ellos también podrán brindarte consejos sobre cómo cuidar tus oídos y prevenir la acumulación de cera.

Eliminar exceso de cera

Además de visitar a un audioprotesista, es importante que realices una limpieza regular de tus oídos en casa para eliminar el exceso de cera. Puedes utilizar soluciones de limpieza de oídos suaves y seguras, así como hisopos de algodón para limpiar la parte externa de tus oídos.

Es importante tener cuidado al limpiar tus oídos en casa y evitar introducir objetos puntiagudos o palillos de algodón en el canal auditivo, ya que esto puede dañar tus oídos y tus audífonos.

Ajuste del volumen

Otro aspecto importante a tener en cuenta para evitar ruidos y pitidos en los audífonos es el ajuste del volumen. Un volumen demasiado alto puede causar feedback, que es un ruido agudo y molesto que se produce cuando el sonido del audífono se retroalimenta en el micrófono.

Evitar el feedback

Para evitar el feedback, es importante asegurarte de que tus audífonos estén correctamente colocados en tus oídos. Si el audífono no está bien ajustado, el sonido puede filtrarse y causar feedback.

También es recomendable utilizar audífonos con tecnología de cancelación de feedback, que ayudan a reducir la posibilidad de que se produzca este ruido molesto.

Te interesa  En qué consiste la terapia para la audición: opciones de reeducación

Regular el volumen adecuadamente

Además de evitar el feedback, es importante regular el volumen de tus audífonos de manera adecuada. Un volumen demasiado alto puede dañar tus oídos y causar molestias, mientras que un volumen demasiado bajo puede dificultar la audición.

Un profesional en audiología podrá ayudarte a encontrar el volumen adecuado para tus necesidades auditivas y ajustar la configuración de tus audífonos en consecuencia.

Limpieza del audífono

Por último, pero no menos importante, es necesario realizar una limpieza regular del audífono para mantenerlo en buen estado y evitar problemas de funcionamiento.

Cuidado del tubo del audífono

El tubo del audífono es una de las partes más importantes que debes limpiar regularmente. Puedes utilizar un cepillo suave o un paño limpio y seco para eliminar el polvo y la suciedad del tubo.

También es recomendable revisar el tubo regularmente para asegurarte de que no esté obstruido. Si notas alguna obstrucción, es importante reemplazar el tubo de inmediato para evitar problemas de audición.

Reemplazar si está obstruido

Además del tubo, es importante revisar regularmente otras partes del audífono, como los micrófonos y los altavoces, para asegurarte de que estén limpios y en buen estado de funcionamiento.

Si notas alguna obstrucción o problema con alguna de estas partes, es recomendable llevar tus audífonos a un profesional en audiología para que los revise y realice las reparaciones necesarias.

Es necesario hacer ajustes periódicos en los audífonos para evitar ruidos y pitidos molestos. Esto incluye encontrar el modelo adecuado, realizar una limpieza de oídos profesional, ajustar el volumen correctamente y realizar una limpieza regular del audífono. Siguiendo estos consejos, podrás disfrutar de una mejor calidad de sonido y evitar problemas con tus audífonos.

Te interesa  Contraindicaciones de la terapia ortóptica

Deja un comentario