Diferencia médico oftalmólogo vs ortoptista: ¿Necesitas referencias?

En el campo de la salud visual, existen diferentes profesionales que se encargan de diagnosticar y tratar problemas relacionados con la visión. Dos de estos profesionales son el médico oftalmólogo y el ortoptista. Aunque ambos se dedican a cuidar de la salud ocular, existen diferencias significativas en su formación académica y en el alcance de su práctica profesional.

Diferencia en la formación académica

Médico oftalmólogo

El médico oftalmólogo es un profesional de la medicina que se especializa en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades y trastornos oculares. Para convertirse en oftalmólogo, es necesario completar una licenciatura o grado en Medicina y posteriormente realizar una especialidad en Oftalmología.

Durante su formación, los médicos oftalmólogos adquieren conocimientos en anatomía y fisiología del ojo, así como en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades oculares. También aprenden a realizar cirugías oculares, como la cirugía de cataratas o la corrección de la visión con láser.

Ortoptista

Por otro lado, el ortoptista es un profesional de la salud visual que se encarga de evaluar y tratar problemas relacionados con la visión binocular y la motilidad ocular. Para convertirse en ortoptista, es necesario completar un grado en Óptica y Optometría, con especialización en ortoptica.

La formación del ortoptista se centra en el estudio de la física de la luz y en el comportamiento de los ojos en relación con la visión cercana. Aprenden a evaluar y tratar problemas como el estrabismo, la ambliopía y la visión doble. También se encargan del montaje, verificación y graduación de gafas o lentillas.

Alcance de la práctica profesional

Médico oftalmólogo

El médico oftalmólogo tiene un alcance más amplio en su práctica profesional. Puede realizar desde el diagnóstico hasta la intervención quirúrgica en casos de enfermedades oculares. Además, pueden tratar problemas como el glaucoma, la degeneración macular y la retinopatía diabética.

Te interesa  Terapia visual: diferencias con la ortóptica

Los oftalmólogos también pueden prescribir medicamentos para tratar enfermedades oculares y realizar exámenes de la vista completos para detectar cualquier problema visual. Además, pueden realizar cirugías oculares, como la corrección de la visión con láser o la cirugía de cataratas.

Ortoptista

El alcance de la práctica profesional del ortoptista se centra en el diagnóstico y tratamiento de problemas relacionados con la visión binocular y la motilidad ocular. Trabajan en colaboración con los médicos oftalmólogos y optometristas para evaluar y tratar problemas como el estrabismo y la ambliopía.

Los ortoptistas se encargan del montaje, verificación y graduación de gafas o lentillas. También colaboran en los exámenes de graduación de la vista y en la realización de pruebas en colaboración con el médico oftalmólogo. Sin embargo, no realizan cirugías oculares ni prescriben medicamentos para tratar enfermedades oculares.

Tanto el médico oftalmólogo como el ortoptista son profesionales de la salud visual que se dedican a cuidar de la salud ocular. Sin embargo, existen diferencias significativas en su formación académica y en el alcance de su práctica profesional. Mientras que el médico oftalmólogo tiene una formación médica y puede realizar desde el diagnóstico hasta la intervención quirúrgica, el ortoptista se especializa en problemas de visión binocular y trabaja en colaboración con otros profesionales de la salud visual.

Deja un comentario