Estrabismo en niños de 1 a 2 años: causas y tratamientos

El estrabismo es una condición ocular en la que los ojos no están alineados correctamente y apuntan en direcciones diferentes. Esta condición es bastante común en los niños, especialmente en aquellos de 1 a 2 años de edad. En este artículo, exploraremos las causas del estrabismo en niños de esta edad y los tratamientos disponibles.

Causas del estrabismo en niños

Problemas con los músculos oculares

Una de las principales causas del estrabismo en niños de 1 a 2 años son los problemas con los músculos que mueven los ojos. Estos músculos son responsables de controlar los movimientos oculares y mantener los ojos alineados. Si hay un desequilibrio en la fuerza o la coordinación de estos músculos, puede resultar en el desarrollo de estrabismo.

Los músculos oculares pueden debilitarse o volverse tensos debido a una variedad de factores, como lesiones oculares, infecciones oculares, problemas de desarrollo o incluso enfermedades neurológicas. Cuando estos músculos no funcionan correctamente, uno de los ojos puede desviarse hacia adentro (esotropía) o hacia afuera (exotropía).

Factores hereditarios

Otra causa común del estrabismo en niños de 1 a 2 años son los factores hereditarios. Si alguno de los padres o hermanos del niño tiene estrabismo, existe una mayor probabilidad de que el niño también lo desarrolle. Esto se debe a que ciertos genes pueden influir en el desarrollo de los músculos oculares y la alineación de los ojos.

Es importante tener en cuenta que el estrabismo no siempre es hereditario y puede desarrollarse incluso en niños sin antecedentes familiares de la condición. Sin embargo, la presencia de antecedentes familiares aumenta el riesgo de desarrollar estrabismo.

Factores de riesgo

Antecedentes familiares de estrabismo

Como se mencionó anteriormente, tener antecedentes familiares de estrabismo es un factor de riesgo importante para el desarrollo de esta condición en niños de 1 a 2 años. Si alguno de los padres o hermanos del niño tiene estrabismo, se recomienda una evaluación ocular regular para detectar cualquier signo de desviación ocular.

Te interesa  Mancha gris en lo blanco del ojo: causas y tratamiento

Problemas de desarrollo

Los problemas de desarrollo también pueden aumentar el riesgo de desarrollar estrabismo en niños de 1 a 2 años. Esto incluye retrasos en el desarrollo motor, como dificultades para gatear o caminar, así como retrasos en el desarrollo visual, como dificultades para enfocar objetos o seguir movimientos con los ojos.

Además, ciertas condiciones médicas, como el síndrome de Down o la parálisis cerebral, también pueden aumentar el riesgo de estrabismo en los niños. Estas condiciones pueden afectar los músculos oculares y la coordinación de los movimientos oculares, lo que puede resultar en la desviación de los ojos.

Tratamientos para el estrabismo

Terapia visual

La terapia visual es uno de los tratamientos más comunes para el estrabismo en niños de 1 a 2 años. Consiste en una serie de ejercicios y actividades diseñados para fortalecer los músculos oculares y mejorar la coordinación de los movimientos oculares.

Estos ejercicios pueden incluir seguir objetos con los ojos, enfocar objetos a diferentes distancias y realizar movimientos oculares específicos. La terapia visual generalmente se realiza bajo la supervisión de un especialista en terapia visual y puede requerir varias sesiones a lo largo de varios meses para obtener resultados óptimos.

Cirugía de corrección

En casos más graves de estrabismo en niños de 1 a 2 años, puede ser necesario recurrir a la cirugía de corrección. Esta cirugía se realiza para ajustar la longitud o la tensión de los músculos oculares y alinear los ojos correctamente.

La cirugía de corrección del estrabismo generalmente se realiza bajo anestesia general y puede requerir una estancia hospitalaria corta. Después de la cirugía, se puede requerir terapia visual adicional para fortalecer los músculos oculares y mejorar la coordinación de los movimientos oculares.

Te interesa  Ojo de Santa Lucía propiedades: significados y virtudes

Es importante tener en cuenta que el tratamiento para el estrabismo en niños de 1 a 2 años puede variar según la gravedad de la condición y las necesidades individuales del niño. Es fundamental consultar a un oftalmólogo pediátrico para obtener un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento adecuado.

Deja un comentario