Parásitos en el ojo humano síntomas: oncocercosis ocular

La oncocercosis ocular es una enfermedad parasitaria causada por el parásito Onchocerca volvulus. Esta enfermedad es transmitida a través de la picadura de moscas negras infectadas y puede afectar gravemente la salud ocular de las personas. Los síntomas de la oncocercosis en el ojo humano pueden variar desde leves hasta graves, y es importante reconocerlos para buscar tratamiento médico adecuado.

Síntomas de la oncocercosis en el ojo humano

Los síntomas de la oncocercosis ocular pueden ser variados y dependen del grado de infección y de la respuesta del sistema inmunológico del individuo. Algunos de los síntomas más comunes incluyen:

Síntomas comunes

Uno de los síntomas más comunes de la oncocercosis ocular es la pérdida de visión. Esto puede manifestarse como una disminución gradual de la agudeza visual o como la aparición repentina de visión borrosa. La pérdida de visión puede ser parcial o total, y puede afectar a uno o ambos ojos.

Otro síntoma común es el dolor ocular. Las personas afectadas pueden experimentar molestias o dolor en el ojo afectado, que puede ser constante o intermitente. Este dolor puede empeorar con el movimiento del ojo o al parpadear.

El estrabismo y la diplopía también son síntomas comunes de la oncocercosis ocular. El estrabismo se refiere a la desviación de los ojos, mientras que la diplopía se refiere a la visión doble. Estos síntomas pueden dificultar la capacidad de enfocar correctamente y pueden afectar la percepción visual.

Síntomas menos comunes

Además de los síntomas comunes, la oncocercosis ocular también puede presentar síntomas menos comunes pero igualmente importantes. Algunos de estos síntomas incluyen:

Leucocoria o uveítis, que se refiere a la presencia de un reflejo blanco en la pupila. Esto puede indicar la presencia de inflamación en el ojo y puede afectar la visión.

Te interesa  Consecuencias psicológicas de la pérdida auditiva

Granuloma subretiniano, que es una lesión inflamatoria en la retina. Esta lesión puede causar visión borrosa y distorsionada, y puede afectar la calidad de la visión.

Endoftalmitis exudativa, que es una inflamación del interior del ojo. Esta condición puede causar enrojecimiento, dolor y visión borrosa.

Síntomas graves

En casos graves de oncocercosis ocular, pueden presentarse síntomas más graves que requieren atención médica inmediata. Algunos de estos síntomas incluyen:

Desprendimiento seroso de la retina, que es la separación de la retina del tejido subyacente. Esto puede causar una pérdida rápida y severa de la visión.

Hemorragia vítrea, que es la acumulación de sangre en la cavidad vítrea del ojo. Esto puede causar visión borrosa y disminución de la agudeza visual.

Atrofia óptica, que es la degeneración del nervio óptico. Esto puede resultar en una pérdida permanente de la visión.

Es importante tener en cuenta que los síntomas de la oncocercosis ocular pueden variar de una persona a otra, y algunos individuos pueden no experimentar todos los síntomas mencionados anteriormente. Si se sospecha de oncocercosis ocular, es fundamental buscar atención médica de inmediato para un diagnóstico y tratamiento adecuados.

La oncocercosis ocular es una enfermedad parasitaria que puede afectar gravemente la salud ocular de las personas. Los síntomas pueden variar desde leves hasta graves, y es importante reconocerlos para buscar tratamiento médico adecuado. Si experimentas alguno de los síntomas mencionados anteriormente, no dudes en buscar atención médica de inmediato.

Deja un comentario