TDAH: ¿Por qué mi hijo no mira a los ojos?

El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es un trastorno neuropsiquiátrico que afecta a niños y adultos en todo el mundo. Una de las características comunes del TDAH es la dificultad para mantener el contacto visual. Muchos padres se preguntan por qué sus hijos con TDAH no miran a los ojos y qué factores pueden estar contribuyendo a esta dificultad. En este artículo, exploraremos el impacto del TDAH en el contacto visual en niños y los factores que pueden dificultar esta habilidad.

Impacto del TDAH en el contacto visual en niños

Energía ERG en la retina

Investigaciones recientes han demostrado que los niños con TDAH tienen una mayor energía ERG (Electroretinograma) en la retina en comparación con los niños sin TDAH. El ERG es una prueba que mide la actividad eléctrica de las células de la retina en respuesta a la luz. Esta mayor energía ERG puede afectar la forma en que los niños con TDAH procesan la información visual y puede influir en su capacidad para mantener el contacto visual.

Capacidad de prestar atención y controlar comportamientos impulsivos

Otro factor que puede influir en el contacto visual en niños con TDAH es la dificultad para prestar atención y controlar los comportamientos impulsivos. El TDAH se caracteriza por la falta de atención, la hiperactividad y la impulsividad. Estos síntomas pueden dificultar que los niños con TDAH se concentren en una tarea o en una persona y mantengan el contacto visual de manera constante.

Mantenimiento del contacto visual

El mantenimiento del contacto visual requiere de una atención sostenida y de la capacidad de regular los impulsos. Los niños con TDAH pueden tener dificultades para mantener el contacto visual debido a su dificultad para prestar atención y controlar sus comportamientos impulsivos. Pueden distraerse fácilmente con estímulos externos y tener dificultades para mantener la atención en una persona o en una conversación.

Te interesa  ¿Se puede llevar lentillas toda la vida? Descubre los riesgos

Factores que dificultan el contacto visual en niños con TDAH

Dificultad para prestar atención

La falta de atención es uno de los síntomas principales del TDAH y puede dificultar el contacto visual en los niños. Los niños con TDAH pueden tener dificultades para mantener la atención en una persona o en una conversación, lo que puede hacer que eviten el contacto visual. Además, pueden ser fácilmente distraídos por estímulos externos, lo que dificulta aún más su capacidad para mantener el contacto visual.

Manifestación de comportamientos impulsivos

Los niños con TDAH también pueden manifestar comportamientos impulsivos, lo que puede dificultar el contacto visual. Pueden tener dificultades para esperar su turno en una conversación o para controlar sus impulsos de moverse o hablar constantemente. Estos comportamientos pueden hacer que eviten el contacto visual o que lo interrumpan constantemente, lo que dificulta la comunicación y la interacción visual.

El TDAH puede tener un impacto en el contacto visual en niños. La mayor energía ERG en la retina, la dificultad para prestar atención y controlar los comportamientos impulsivos, y la dificultad para mantener el contacto visual son factores que pueden contribuir a esta dificultad. Es importante tener en cuenta que cada niño es único y puede experimentar diferentes dificultades en el contacto visual. Si estás preocupado por el contacto visual de tu hijo, es recomendable consultar con un profesional de la salud para obtener una evaluación y un plan de tratamiento adecuados.

Deja un comentario